Crean empresa estatal para industrializar coca

Arce anuncia que se investigará y desarrollará la producción de derivados

ANUNCI. El presidente Arce hizo el anuncio de creación de la empresa pública Kokabol. ANUNCI. El presidente Arce hizo el anuncio de creación de la empresa pública Kokabol. Foto: Presidencia

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 30/06/2022 02:13

El Gobierno informó este miércoles sobre la creación de la Empresa Pública Productiva de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (Kokabol) que industrializará y comercializará derivados legales de la hoja de coca.

El presidente Luis Arce anunció en su cuenta de Twitter que se creó esta empresa pública a través de un decreto supremo con la finalidad de “desarrollar la industria de la química básica de la hoja de coca, además de producir, procesar, transformar y comercializar productos que deriven” de esta planta.

“Nuestra empresa Kokabol realizará investigación y desarrollo tecnológico-productivo de la hoja de coca y plantas medicinales para su industrialización”, escribió Arce.

Además enfatizó que esta empresa se crea en el marco de la política del Gobierno para impulsar las ideas y las empresas que aporten a la “sustitución de importaciones”.

El Decreto Supreno 4746, que consta de cinco artículos, indica que “Kokabol” dependerá del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas y que en la factoría también se producirá pasta dental.

“Kokabol” estará ubicada en la localidad de Sacaba, a unos 14 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, y se establecerán sucursales en todo el territorio nacional, según anuncia la norma.

MÁS DETALLES

Agrega que “Kokabol tiene por giro y actividad principal el desarrollo de la industria de la química básica de la hoja de coca y dentífrico. Asimismo, la producción, procesamiento, transformación y comercialización de otros productos derivados de la hoja de coca y plantas medicinales”.

Además, a través del decreto, se autorizó al Ministerio de Economía a realizar un “aporte capital” de recursos del Tesoro General del Estado por aproximadamente 8,9 millones de dólares. Esto con el fin de lograr la implementación de la “Planta Procesadora de la Hoja de Coca en Cochabamba”.

La nueva empresa estatal realizará investigación y desarrollo tecnológico productivo de la hoja de la coca y plantas medicinales para su industrialización.

La hoja de coca está consagrada en la Constitución vigente desde 2009 por sus usos tradicionales, medicinales y culturales, pero una parte de la producción es desviada al narcotráfico para la fabricación de cocaína. 

DEPENDENCIA

La nueva empresa estatal estará bajo dependencia directa del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), del ministerio del ramo.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • coca
  • empresa estatal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor