Diputado revela vínculo de Evo y su cúpula con narco argentino
El MAS respondió que la carta presentada es falsa y anunció un proceso penal
Una denuncia de supuestos vínculos con un narcotraficante sacude a la cúpula del MAS. El diputado Rolando Cuéllar reveló ayer una carta del año 2017, mediante la cual este partido, a través de su vicepresidente Gerardo García, agradece las contribuciones económicas de un presunto narcotraficante. La acusación terminó salpicando al líder del ‘instrumento político’, el expresidente Evo Morales.
Tal como lo anunció en pasados días, Cuéllar reveló una carta donde García, a nombre de Morales y el MAS, agradece a Miguel Salazar, nombre con el que –afirmó– estaba en Bolivia el acusado de narcotráfico en Argentina Miguel Farfán, por sus aportes que realizaba desde las elecciones de 2014 para solventar las campañas electorales.
“De parte de nuestro presidente, hermano Evo Morales Ayma y la dirección nacional y todos sus dirigentes Del MAS-IPSP, AGRADECEMOS a nuestro hermano Miguel Ángel Salazar Yavi por las grandes contribuciones económicas que vienen realizando desde las elecciones del 2014 hasta el momento, porque gracias a sus generosas contribuciones pudimos solventar nuestras campañas en diferentes etapas electorales desde el 2014, y que todavía recibimos tan generosamente de su parte como un empresario prospero que contribuye al desarrollo de nuestra Bolivia”, dice la carta firmada el 24 de enero de 2017 por García, a nombre de Evo Morales y el MAS, agradece a Salazar Yavi por sus aportes.
En 2019 ya se reportó que Farfán llevaba consigo una cédula de identidad boliviana falsa, que lo identificaba como Miguel Ángel Salazar. Se lo calificó como el “Chapo del Cono Sur”.
En la misma carta, García le pide al benefactor que siga con las colaboraciones que realizaba de manera mensual a la Dirección Nacional del MAS-IPSP. Además, le solicita una reunión y le expresa su predisposición para ayudarlo en lo que necesite.
Con argumento de la carta, el diputado Cuéllar acusó a Gerardo García de tener un vínculo con el narcotráfico. Pidió a los Ministros de Gobierno y de Justicia que investiguen al vicepresidente del MAS.
Vice del MAS espera denuncia formal y habla de “montaje”
El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, desafió al diputado Rolando Cuéllar a presentar una denuncia formal con las pruebas respectivas y no descartó que se trate de un “montaje”.
Consultado por CORREO DEL SUR vía teléfono, García fue muy escueto y se quejó de la cobertura de los medios de comunicación a Cuéllar: “Yo no voy a dar ninguna versión. Que me procesen, estoy esperando eso. No tengo más que decir, esperar, digamos, porque yo creo que todos los medios le dan mucha importancia a él, así que siga nomás con su demanda, con su proceso, yo voy a estar esperando nomás. Como ha dicho que va a meterme preso, entonces en la cárcel tendré que responder”.
Recordó que Cuéllar está expulsado del partido oficialista, por lo que para ellos “no tiene ningún valor sus palabras, sus versiones, por eso no le damos importancia, pero la prensa sigue dándole”.
“Yo ya no tengo nada que decir, ya llegará su momento donde yo voy a empezar también a defenderme”, concluyó.
En otra escueta declaración brindada a Unitel, García dijo: “Quisiera que me denuncie, que presente las pruebas respectivas, lo único que podía ser es montaje. Yo jamás (he recibido nada) peor en dinero, nunca (he dado) avales”, declaró al dejar abierta la posibilidad de enjuiciar al asambleísta.
Antes de conocer la denuncia, García negó conocer al ciudadano argentino que luego fue aprehendido por narcotráfico.
García también denunció en una entrevista en Radio Kawsachun Coca que Cuéllar tiene denuncias por casos de violación y estafa.
García dijo que ya le “colmó” que Cuéllar le acuse de tener nexos con el narcotráfico “sin pruebas”. Reiteró que no otorgó avales, ni siquiera a sus hermanos.
Cuellar es uno de los más críticos a Morales y su entorno. El MAS lo expulsó con ignominia y solicitó la devolución de su curul por “transfugio”; sin embargo, el Tribunal Constitucional, que admitió un recurso, frenó esa expulsión así como el retiro de su curul.