
El MAS contra el MAS. Evo Morales, líder del partido oficialista, y su bloque de leales arremetieron con todo contra el diputado Rolando Cuéllar por sus denuncias de vínculos de la cúpula masista con el narcotráfico.
El aludido, por su parte, ratificó sus sindicaciones y anunció que su equipo de abogados trabaja para presentar una denuncia formalmente, la próxima semana, en La Paz o en Santa Cruz.
El miércoles, una carta mostrada por Cuéllar sobre “narcofinanciamiento” a la campaña del MAS desde el año 2014, salpicó al vicepresidente del partido, Gerardo García; en la misiva, el aludido agradece a un narco, al que llaman el “Chapo del Cono Sur”, por los aportes económicos.
García indicó que no conoce a “ese señor” y que la carta es falsa, lo que fue secundado por la directiva nacional del partido azul, a la cabeza de Morales.
Desde Cochabamba, el diputado Héctor Arce, identificado con el ala evista, amenazó con procesar penalmente a Cuéllar por cuatro delitos. Visiblemente molesto, sostuvo que si su correligionario no demuestra quién y dónde depositó el dinero que se menciona en la carta, será procesado por difamaciones, injurias, uso de instrumento falsificado y falsedad material.
“Rolando Cuéllar, usted va a tener que demostrar a qué número de cuenta bancaria se depositó esos dineros mensualmente, va a tener que demostrar las papeletas de depósito o donde se depositó, quién depositó, sino va a ser sujeto a procesos penales. Su pobreza y miseria mental no le hacen medir las consecuencias”, aseguró.
Se estrelló contra Cuéllar, lo calificó como “paria” y dijo que ya no cuenta para esa organización política. “Yo lo considero un enfermo mental a Rolando Cuéllar, es un traficante y mercenario político que utilizó al MAS para llegar a ese cargo y hoy, al estilo más duro de la derecha, ataca a nuestra organización política. Vemos una extrema pobreza y miseria mental en el accionar de Rolando Cuéllar”, señaló Arce.
Indicó que la carta que mostró Cuéllar para denunciar el “narcofinanciamiento” no es oficial y argumentó que “no tiene la recepción”, es decir, una constancia.
“Para que sea formal esta nota debe tener ‘recibido’ y eso en esta nota no vemos”, remarcó.
SE RATIFICA
Entra tanto, Cuéllar, aseguró veracidad en la carta y fue más allá al instar a la dirección nacional del MAS a sumarse en la denuncia que formalizará en próximos días.
“Ellos deberían dar el ejemplo, deberían sumarse a la denuncia del vínculo, de la corrupción en este proceso de investigación que hemos denunciado”, sostuvo.
Agregó que su equipo jurídico analiza si formalizará su denuncia en La Paz o Santa Cruz, la próxima semana.
Cuéllar sumó el apoyo ayer de otro parlamentario del mismo MAS. El diputado plurinominal paceño Andrés Flores salió a apoyar su denuncia y dijo que el Ministerio Público ya debió convocar, de oficio, a García, porque la carta que Cuéllar leyó “es auténtica”.
“No podemos manejar un documento así por así, por tanto, el señor ministro de Gobierno, el ministro de Justicia, el Ministerio Público ya debería convocar de oficio (a Gerardo García) para que se pueda esclarecer, porque no podemos dañar especialmente al MAS”, agregó.
ACUSAN A ROMERO
El diputado Rolando Cuéllar (MAS), responsabilizó este jueves a Carlos Romero, exministro de Gobierno, por el carnet falso que habría obtenido el narcotraficante argentino José Miguel Farfán para hacerse pasar como Miguel Ángel Salazar Yavi en Bolivia.
“La veracidad del documento del narcotraficante lo han hecho el 2012, en la gestión cuando era ministro Carlos Romero, y el 2019 le han renovado el carnet al narcotraficante y ha sido avalado el 2017 por Gerardo García”, puntualizó el denunciante.
Ven al Vice detrás de la denuncia
La denuncia presentada por el diputado Rolando Cuéllar en contra de Gerardo García fue vista como una estrategia del actual vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para desestabilizar al MAS.
“El tema aquí es muy claro, no podemos esconder el sol con un dedo, sí, hay personas que están como el vicepresidente (David Choquehuanca) y otras autoridades que están buscando formar su propio partido para lo que es más adelante y alientan estas denuncias”, acusó el diputado Freddy López (MAS) y recordó que el diputado Cuéllar nunca actuó solo.
López dijo que este grupo de “autoridades” siempre estuvieron conspirando contra el propio Gobierno y reiteró que los talleres políticos que organiza la Vicepresidencia no tienen otro objetivo que no sea el de dividir a su partido.
Su correligionario, Juanito Angulo (MAS), fue más allá y dijo que los que incitan a Cuéllar son los mismos líderes políticos que desestabilizaron al Gobierno de Evo Morales e identificó a Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Luis Fernando Camacho, entre otros, quienes habrían “fraguado la carta” que se presentó el miércoles.
“Con estos señores se ha reunido el señor Cuéllar, él ya no es del MAS y como la oposición no tiene argumento, lo único que hace es mentir, engañar, inventarse hechos”, aseguró Angulo.
LA REACCIÓN DE EVO
En la misma línea se pronunció Evo Morales.
“La derecha golpista, con ayuda de algunos traidores, usa documentos falsos y nuevamente trata de proscribir al MAS-IPSP. Fracasarán como fracasaron cuando trataron de anular la sigla en el gobierno de facto. Demuestran que, con tal de atacar a Evo son capaces de destruir al MAS-IPSP”, afirmó el líder del MAS.
Conade, CC y Creemos piden la intervención del Tribunal Supremo Electoral
La Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096) fue esgrimida como argumento para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) proceda a la cancelación de la personería jurídica del MAS. El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y Creemos fueron los primeros en presentar el pedido a través de una carta dirigida al presidente del ente electoral, Oscar Hassenteufel.
Parlamentarios de las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, por separado, pidieron al Tribunal Supremo Electoral la cancelación de la personería jurídica del MAS, después que el diputado oficialista Rolando Cuellar denunciara que el vicepresidente de su partido, Gerardo García, recibió dinero de un narcotraficante para las campañas electorales desde 2014.
El diputado de CC, José Manuel Ormachea, aseveró que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe evaluar para tomar acciones sobre la denuncia realizada en relación al financiamiento proveniente del narcotráfico para las campañas electorales.
La senadora de Creemos, Centa Rek, anunció que su bancada enviará una nota al TSE exigiendo la investigación de esta denuncia y que de comprobarse se proceda a la anulación de la personería jurídica del MAS.
“Tiene que cumplirse la ley, si se comprueba el ilícito se tiene que proceder a una investigación de los fondos y recursos que han sido utilizados en campañas desde la época que denunció el diputado Cuéllar, el habla desde el 2014 en adelante. Toda esta fiscalización debe permitir la transparencia en los gastos”, sostuvo Rek.
Mientras tanto, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), también recurrió a la Ley 1096 para solicitar que el máximo tribunal electoral del país asuma acciones.
“Dineros provenientes del narcotráfico habrían sido utilizados en los actos electorales donde participó el MAS desde el año 2014 hasta el año 2019-2020. Esta ventaja fraudulenta, esta conducta antimoral, antilegal, debe ser investigada por el Tribunal Supremo Electoral y establecer los efectos que han tenido esos dineros sucios en los resultados electorales”, señala parte de la nota de los activistas.
El TSE aún no se pronunció respecto al conflicto.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram