Mesa denuncia “cacería de brujas” contra quienes se movilizaron tras elecciones de 2019
Acompañó al diputado Carlos Alarcón (CC), citado a declarar por el caso "Golpe de Estado I"
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, acompañó la mañana de este martes al diputado Carlos Alarcón a la Fiscalía en la ciudad de La Paz, donde fue citado a declarar como testigo por el caso “Golpe I”. El expresidente calificó el proceso como una “cacería de brujas” contra quienes se movilizaron en noviembre de 2019 tras la denuncia del fraude electoral.
“Definitivamente, es una cacería de brujas para tratar de involucrar al conjunto de quienes defendimos la democracia durante 21 días. Y como dice Carlos, es un orgullo venir a declarar a nombre del pueblo boliviano que protestó durante el fraude gigantesco y que ahora es acusado, no solamente a través nuestro, sino de haber provocado un golpe de Estado”, dijo Mesa.
Alarcón, jefe de bancada de CC en Diputados, fue citado por la Fiscalía para declarar por el “Golpe I”, tras la denuncia interpuesta por la exdiputada Lidia Patty, por los delitos de terrorismo, conspiración y sedición.
Mesa ratificó que este es un “proceso inventado” al igual que el juicio del “Golpe II”, que en su criterio, terminó con una “injusta detención y condena a la expresidenta” Jeanine Áñez.
Añadió que el Ministerio Público hará un “intento de acusación falaz” sobre un hecho que no ocurrió como es un supuesto “golpe de Estado” el 2019, Por lo tanto, dijo que no reconocerán “este juicio inventado” y “acusación falsa para blanquear un gigantesco fraude”.
Dijo que en noviembre de 2019 fueron invitados por la Iglesia católica, la Unión Europea y el Gobierno de España para participar de las mesas de diálogo durante la crisis política en la que se encontraba el país, tras la renuncia de Evo Morales y de toda la línea de sucesión constitucional.
La pasada semana también fue citado Ricardo Paz, en la lista de la Fiscalía también están los políticos Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, quienes confirmaron que responderán a la convocatoria este 6 de julio.
En la lista de citados también está el exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.