“Narcoaportes”: Romero dice que carta es “fabricada” y busca restar atención al caso Porongo
El exministro defiende al MAS y a Evo Morales; afirma que no existen vínculos con el narcotráfico
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que es “fabricada” la carta presentada por el diputado oficialista Rolando Cuellar en la que el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, agradece los aportes económicos del narcotraficante argentino José Miguel Farfán.
En una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, el otrora hombre fuerte del gobierno de Evo Morales afirmó que la denuncia sobre presuntos vínculos del MAS con el narcotráfico busca distraer la atención del triple asesinato en Porongo relacionado con el tráfico de drogas.
“Es una carta claramente fabricada, es decir, cómo alguien va a hacer una carta con tantos adjetivos reiterativos: ‘agradecemos su dadivosidad, generosidad, su desprendimiento su buen espíritu’ ¿Quién va a redactar una carta así? Uno ve la redacción y se da cuenta que eso ha sido algo armado”, indicó Romero.
Recordó que el narco argentino José Miguel Farfán fue detenido y expulsado del país durante su gestión al frente del Ministro de Gobierno, por lo que descartó que esté vinculado con el MAS.
“¿Cómo a alguien que estuviera financiando o comprometido con el MAS lo va a detener el ministro de Gobierno, con conocimiento del presidente Evo Morales? No tiene ninguna lógica”, cuestionó.
Romero insistió que la denuncia de Cuellar tiene una finalidad “distractiva” y cuestionó que no haya avances en las investigaciones del triple asesinato de Porongo ni se haya convocado a declarar a los allegados al principal implicado Misael Nallar. También sospecha que los autores de la ejecución no sean colombianos.
El pasado 21 de junio, en el municipio de Porongo, dos sargentos de la Policía y un voluntario del Gacip fueron acribillados. Por el caso están detenidos Nallar y dos colombianos.