Arce exige investigar “narcoaportes” denunciados en filas del oficialismo
El vicepresidente del MAS presenta una denuncia contra Cuéllar ante la Fiscalía

El presidente Luis Arce instruyó investigar los vínculos de la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) con el narcotráfico, sobre la base de la denuncia del diputado oficialista Rolando Cuéllar en contra del vicepresidente de su partido, Gerardo García.
El ministro de Justicia, Iván Lima, en entrevista con Unitel, dio a conocer ayer la decisión asumida por el Primer Mandatario.
La pasada semana, Cuéllar puso la denuncia sobre la mesa, al exhibir una carta firmada por García, quien agradece los “generosos aportes” a la campaña electoral del año 2014 –gestión de Evo Morales– por Miguel Ángel Salazar, una persona vinculada con el narcotráfico.
Salazar es el nombre falso que utilizaba el narcotraficante argentino José Miguel Farfán, quien en 2019 fue extraditado a su país después de ser capturado en Santa Cruz, donde se hacía pasar por un acaudalado empresario ligado al agro y a los bienes raíces.
El ministro Lima explicó que el Viceministerio de Transparencia tomó parte del caso y abrió una investigación por los presuntos nexos del partido con el crimen organizado.
El titular de ese Ministerio dijo haber recibido la instrucción del presidente Arce y del vicepresidente David Choquehuanca para llegar al fondo del asunto.
“Por supuesto, el presidente (Luis) Arce ha derivado el caso al Ministerio de Justicia y el Viceministerio de Transparencia (que) ha aperturado (sic) un caso y ha iniciado una investigación sobre este aspecto (...). Hemos recibido el mandato del Presidente y Vicepresidente de aclarar y darle respuestas a la población sobre esa temática que de ninguna manera puede quedar sin investigación ni respuestas”, indicó Lima en contacto con Unitel.
COMPETENCIAS
Apuntó que la investigación de este caso no es una competencia exclusiva del Gobierno, sino que también debe ser tratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Fiscalía.
“Hay competencia del Tribunal Electoral, en la materia que han solicitado diputados de oposición; hay competencias del Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Transparencia, debido a que definitivamente es un hecho que está sancionado por la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, y también existe la posibilidad que el Ministerio Público active los mecanismos que tiene en su ley orgánica, ya que en las denuncias hay diferentes escenarios en los cuales se dará una investigación”, anticipó la autoridad.
Ante el TSE justamente es que se formalizó una denuncia de parlamentarios de Comunidad Ciudadana en demanda de claridad sobre el origen de los fondos que utiliza el masismo. También pidieron que se cancele la personería jurídica del MAS.
Según la norma, una de las causales para cancelar la personalidad jurídica de un partido es vulnerar las restricciones referidas al financiamiento. Además, indica que una organización política no puede recibir aportes financieros de origen ilícito.
“Se pide al TSE que dé una respuesta pronta y oportuna a la ciudadanía, donde se haga una investigación que devenga en la cancelación de la personería jurídica del MAS, ya que la ley dice que no se puede obtener financiamiento para campaña gracias recursos ilícitos”, remarcó la pasada semana la diputada Luisa Nayar.
VOZ DEL CONADE
Sobre este tema, Manuel Morales, miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), señaló anoche en un posteo en la cuenta de Facebook del Comité que en el MAS “además de ser fraudulentos son un Narcopartido (SIC)”.
Una denuncia contra Cuéllar
A nombre del Movimiento Al Socialismo (MAS), su vicepresidente Gerardo García presentó una denuncia penal en contra del diputado Rolando Cuéllar por presentar supuestamente una carta falsa y “calumniar” a la fuerza política.
Vladimir Ochoa, abogado de García, explicó que los delitos por los que se denunció a Cuéllar son: falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y asociación delictuosa. Anunció que se impulsarán los actos investigativos para demostrar que la carta que presentó Cuéllar es falsificada.
“Yo me he sometido a la investigación, que me hagan de todo lo que él está acusándome, de narcovínculos y me acusa de muchas otras cosas, que me compruebe (…) Yo tengo muchas otras denuncias, muchos otros procesos que había tenido este señor Rolando Cuéllar en Santa Cruz, por tanto, este señor no es santo ni un compañero limpio, un señor limpio. Entonces ahora estamos investigando su caso”, señaló García en puertas de la Fiscalía de La Paz.
Evo: Que se investigue volteo de droga y protección al narco
El líder del MAS, Evo Morales, se pronunció sobre la instrucción del presidente Luis Arce de investigar el caso “narcoaportes”.
Sin embargo, también pidió investigar “otros casos de audios, volteo de droga y protección al narcotráfico”.
En un hilo en la red social Twitter, dijo estar seguro de “que se comprobará la falsedad” de la carta que presentó el diputado Rolando Cuéllar.
Ratificando nuevamente su certeza de que se desestimará la denuncia en contra del MAS, el líder cocalero pidió a su militancia “mantenerse en estado de alerta ante los ataques internos y externos” y urgió “sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir al MAS”.
“Estamos seguros que se comprobará la falsedad y pediremos sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir al MAS-IPSP. Pedimos a nuestra militancia mantenerse en estado de alerta ante los ataques internos y externos contra el instrumento político del pueblo”.
Cuéllar fue expulsado por la dirigencia nacional del MAS por cuestionar el liderazgo de Morales, pero se mantiene cercano a Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, por lo que es atacado constantemente por parlamentarios oficialistas afines al expresidente. Forma parte de un bloque que pide la renovación de líderes.