MAS cerca a Cuéllar por la carta sobre los “narcoaportes”
Los parlamentarios leales a Evo Morales critican a su correligionario: lo desconocen

Con la advertencia de que se “metió en serios problemas”, la bancada nacional del MAS cercó ayer al diputado Rolando Cuéllar –que destapó el escándalo de “narcoaportes” a la cúpula del MAS– con denuncias, duros cuestionamientos y promesas de que investigará los 19 procesos que tenía en su contra.
Flanqueado por los asambleístas leales a Evo Morales, el diputado chapareño Gualberto Arispe leyó en conferencia de prensa un voto resolutivo de la bancada del oficialismo en contra de su colega Cuéllar.
Los legisladores del MAS resolvieron “rechazar de forma categórica todas las declaraciones antojadizas, arbitrarias, tendenciosas vertidas por el diputado Rolando Cuéllar, que no representa la postura oficial de los asambleístas del MAS-IPSP”.
En un segundo punto, el documento señala que cualquier opinión y declaración de Cuéllar será a título personal, “por lo que pedimos que sus declaraciones no sean tituladas como un diputado del MAS”.
Pero eso no es todo, Arispe –que también es jefe de Bancada del MAS en la Cámara Baja–, dijo que Cuellar tenía al menos 19 procesos en su contra, pero fueron cerrados y anunció que investigarán por qué y cuándo ocurrió, si fue después de ser electo como diputado, porque en esa situación sería un delito.
“Revisamos todos los casos están cerrados, vamos a investigar estos casos en qué momento han sido cerrados. Este señor no es un angelito, como habla y abre la boca. Tantos procesos había tenido y todos cerrados. Vamos a investigar si este señor hizo cerrar estos procesos”, advirtió.
Según su versión, Cuéllar tenía denuncias por violencia doméstica, difusión e incitación al racismo, amenazas, terrorismo, asociación delictuosa, tenencias explosivas asfixiantes, estafa y desacato, entre otras.
La denuncia lanzada por Cuéllar la pasada semana generó la reacción del ala dura del MAS, el bloque cercano a Morales. El legislador mostró una carta del vicepresidente del MAS, Gerardo García, en la que éste, a nombre del partido, agradece a un narcotraficante sus aportes a la campaña electoral del oficialismo el año 2014.
INMUNIDAD
Luego de que el vicepresidente del MAS, Gerardo García, lo denunció ante la Fiscalía de La Paz por falsificación y calumnias, el diputado Rolando Cuéllar se acogió ayer al artículo de la Constitución Política del Estado (CPE) que garantiza su inmunidad como asambleísta y manifestó que no procede un proceso penal en su contra.