Médicos suspenden paro indefinido, pero no el estado de alerta
El presidente del Colegio Médico fue detenido por denuncias de homicidio culposo

El Colegio Médico de Bolivia decidió suspender ayer el paro indefinido que tenía previsto llevar a cabo a partir de este lunes, luego de que el sábado la justicia decidiera dejar en libertad a su presidente, Luis Larrea, actualmente investigado por el delito de homicidio culposo, por lo que las actividades serán normales mañana.
“El Colegio Médico de Bolivia comunica, que habiéndose logrado la libertad pura y simple del Dr. Luis Orlando Larrea García como conclusión de la Audiencia de Medidas Cautelares llevada a cabo el 09-07-22 y una vez conseguido ese objetivo (...) Determina: Dejar sin efecto la determinación de paro general indefinido que estaba anunciado a partir de las 0 horas del 11 de julio del presente”, informó la organización en un comunicado.
El sábado, tras una audiencia cautelar, la justicia decidió que Larrea se defienda en libertad por la denuncia que presentó en su contra su hermanastro por supuestamente no haber atendido con oportunidad a su padre, que falleció por covid-19 en 2021. La Fiscalía lo imputó por homicidio culposo.
PLIEGO PETITORIO
Los médicos colegiados, sin embargo, se reunirán hoy en La Paz “para hacer una análisis” de la situación del sector y las demandas que aún no fueron atendidos por el Gobierno.
“El Gobierno ha hecho oídos sordos de nuestras solicitudes”, dijo este domingo el presidente del Colegio Médico de Chuquisaca, Franco Calvimontes, que recordó que el sector demanda, entre otras cosas, la institucionalización de cargos, la incorporación a la Ley General del Trabajo y un trato prioritario, tal como lo establece la Constitución.
Calvimontes consideró que la acusación contra Larrea es parte de un “amedrentamiento y persecución política”, y sostuvo que el sector amenazó con medidas de hecho “en rechazo al manejo político y judicial” del caso. No obstante, señaló que “se ha dado como se tenía que dar la justicia y ahora el doctor Larrea está libre”.
Por otra parte, reiteró que todavía están pendientes varios puntos del pliego petitorio que el sector envió al Gobierno, el cual incluye demandas como la institucionalización de cargos jerárquicos e intermedios; la inclusión del sector a la Ley General del Trabajo y el levantamiento de la ley de emergencia sanitaria, entre otros.
RAMAS MÉDICAS
Por su parte, el secretario ejecutivo del Sirmes Chuquisaca, Gonzalo Díaz, dijo que el sector no había previsto ninguna movilización sobre la detención de Luis Larrea, y que el sector estuvo a la “espera para que se pueda dilucidar el caso”.
En el plano sectorial, reiteró que existen demandas de nivelación salarial para profesionales en enfermería, psicología, nutrición, fisioterapia y otros profesionales que forman parte del Sirmes.
DENUNCIA
Luis Larrea fue acusado por presunto homicidio culposo de su padre, tras la denuncia presentada por uno de sus hermanos. Según la justicia, el médico podrá defenderse en libertad.