Gobernadores y alcaldes piden diferir el Censo hasta 2024; el presidente Arce responde que “hay predisposición”
Las autoridades subnacionales lo plantearon ante el Consejo Nacional de Autonomías y este al Primer Mandatario, que tiene la última palabra.
La decimo segunda sesión del Consejo Nacional de Autonomías resolvió la tarde este martes solicitar al presidente Luis Arce la postergación del Censo de Población y Vivienda 2022 para mayo o junio del año 2024 y que la consulta se realice en fin de semana.
En conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó sobre la solicitud planteada al Primer Mandatario por los miembros del Consejo Nacional: gobernadores y alcaldes de todo el país.
Entre otras justificaciones adujo los contagios de covid-19, la falta de socialización del proceso censal, la necesidad de incorporar de idiomas originarios en la boleta y cartografía actualizada en coordinación con gobiernos municipales.
El presidente Arce respondió que “hay una predisposición para llevar adelante un censo responsable”, dando a entender que atenderá el pedido del Consejo autonómico.
La fecha del Censo fue fijada mediante el Decreto Supremo 4546 que programó su realización para el miércoles 16 de noviembre de este año, considerándolo además como de prioridad nacional.