Remiten cinco contratos petroleros a la Asamblea

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó ayer que se remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la solicitud de autorización para la suscripción de cinco nuevos contratos de servicios petroleros que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos en cinco

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.conferencia de prensa. El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.conferencia de prensa. Foto: MIN. HIDROCARBUROS

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 14/07/2022 02:20

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó ayer que se remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la solicitud de autorización para la suscripción de cinco nuevos contratos de servicios petroleros que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos en cinco áreas en Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.

En conferencia de prensa, la autoridad dijo que estos cinco contratos significarían una inversión de $us 528,2 millones y generarían, en caso de ser exitosos, una renta petrolera de alrededor de $us 1.700 millones.

El Ministro explicó que un primer contrato sería con la empresa Canacol Energy Colombia por $us 41,5 millones para encarar proyectos de exploración y explotación en el área Cordillera de Santa Cruz, en la superficie Ovaí. “En esta área se estima recursos recuperables de alrededor de 63,4 BCF de gas, y una renta petrolera estatal prevista de 190,9 millones de dólares”, detalló.

El segundo contrato es el de Florida Este (Santa Cruz) encarada también por la empresa Canacol Energy por $us 36,2 millones de inversión, cuyos recursos recuperables en materia de gas son de 53,2 BCF y una renta estimada de $us 165,9 millones.

Luego está el contrato de Carandaití, en un área que comprende Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, y que estará a cargo de la empresa Vintage Petroleum, en una superficie de 85.000 hectáreas. La inversión prevista para este proyecto es de $us 194,4 millones, con recursos recuperables estimados en 332 BCF de gas y una renta petrolera de $us 567,6 millones.

En el área de Sayurenda (Tarija) también se encargará la empresa Vintage. La inversión prevista es de $us 57,4 millones, y los recursos hidrocarburíferos recuperables son de 173 BCF de gas, 3 millones de barriles de petróleo y una renta estimada de $us 130,7 millones.

Por último, es el contrato del área Yuarenda (Tarija), también encarado por la empresa Vintage Petroleum, por $us 252,7 millones, con recursos recuperables de gas de 170 BCF y 4 millones de barriles en el caso de petróleo. La renta petrolera sería $us 649,2 millones.

“La sumatoria de estos contratos estaría bordeando los 3 millones de metros cúbicos de gas y 5.600 barriles de petróleo, que entrarían en producción en su máximo tope. De agilizarse estos contrato en el trámite de la agenda Legislativa, podríamos pensar que en 2023 podrían entrar en producción”, expresó Molina.

Etiquetas:
  • ALP
  • Hidrocarburos
  • Franklin Molina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor