Universidades comprometen participar en dos etapas del Censo tras reunión con Arce

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo que no se habló sobre la fecha del Censo y desahució un encuentro entre Arce y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz. “No se puede dialogar, cuando uno está bajo una advertencia”, señaló

La conferencia de prensa de los rectores y el vocero del Gobierno. La conferencia de prensa de los rectores y el vocero del Gobierno. Foto: STR@APGNoticiasBo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/07/2022 20:35

Las universidades públicas del país participarán de manera activa en la actualización cartográfica y el levantamiento de la encuesta del Censo, según un acuerdo alcanzado este viernes entre los rectores y el presidente Luis Arce.

El vocero presidencial, Jorge Richter, informó que “las universidades van a cumplir un rol muy importante” en dos etapas del Censo: “en la actualización cartográfica y el levantamiento de la encuesta del Censo”.

En la misma línea, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Oscar Arnaldo Heredia, dijo que “hemos asumido que tenemos que aportar al Censo”.

“Vamos a participar en la cartografía”, agregó, además de una activa participación en la “socialización del Censo y el preCenso”.

Richter, no obstante, dijo que el Censo no fue el tema central de la reunión, sino las problemáticas de la educación superior del país.

“Es el momento de refundar las universidades en una visión distinta, comprometida con la sociedad”, dijo el vocero. “Hemos hablado de ciencia, tecnología y las capacidades investigativa y económicas”, agregó.

En ese marco, señaló que Arce y los rectores acordaron volver a reunirse dentro de tres o cuatro meses para trabajar sobre una “hoja de ruta”, con “mesas de trabajo”, con relación a las preocupaciones que le expresaron en la reunión.

El rector de la Universidad de Pando, Franz Navia, por su lado, resumió el encuentro en seis puntos: respeto a autonomía; reuniones periódicas cada tres o cuatro meses; reglamentos para hacer investigación; participación en la cartografía y el día del Censo; fondos concursables para hacer investigación; y la posibilidad de prestar servicios a empresa privadas y públicas. “Vamos a poder participar en licitaciones”, señaló.

Fecha del Censo

Richter dijo que no se habló sobre cuándo debe celebrarse el Censo y que el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, presidente del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, no se pronunció de manera expresa sobre el asunto.

“No se ha tenido una expresa anunciación por parte del rector Cuéllar, en ese sentido”, dijo el vocero. “No hemos hablado de tiempos, tampoco de fechas”, complementó.

Sobre la solicitud de diálogo de Santa Cruz, dijo que no se pude dialogar cuando hay una amenaza de paro.

“Cuando la conminatoria para una reunión de diálogo tiene un ultimátum, una advertencia, se desvirtúa de manera esencial lo que significa un diálogo. No se puede dialogar, cuando uno está bajo una advertencia (…) Esa no es una invitación a un diálogo”, señaló.

 

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Universidades
  • Censo
  • Rectores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor