Torrico alude a Copa: “Si hubiera compromiso con el MAS, ni por pu... la loca sería alcaldesa de El Alto”
El Viceministro atribuyó la victoria de la exsenadora en El Alto a las peleas en el partido oficialista

Al reflexionar sobre la unidad y las peleas internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el viceministro de Gestión y Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que si habría compromiso con el partido oficialista en la ciudad de El Alto “ni por pu… la loca sería alcaldesa de El Alto. Eva Copa derrotó al oficialismo en las elecciones subnacionales de 2021.
Torrico participó en la inauguración de la Escuela de Formación Política del MAS en la ciudad de El Alto, donde se refirió a la necesidad de formar militantes y construir activistas y no simplemente simpatizantes. Aseguró que es necesario formar ideológicamente, políticamente y hasta militarmente, luego aclaró en relación a las estrategias.
Porque los militantes garantizan compromiso en el denominado proceso de cambio. “Porque si fuéramos tan comprometidos con el Movimiento Al Socialismo, discúlpenme la frase, ni por putas la loca sería pues alcaldesa de El Alto”, afirmó la autoridad.
Se refirió a las últimas elecciones subnacionales, proceso en el que Eva Copa salió victoriosa con el 68,7% de apoyo electoral en El Alto. Después que el MAS le negara la posibilidad de ser candidata, la exsenadora decidió pugnar por la silla municipal con la sigla Jallalla y ganó con un amplio margen en relación al candidato del partido azul.
Torrico responsabilizó a las peleas. “Nos hemos peleado porque no le gustaba el compañero Ramos, nos hemos peleado porque quien le puso a la Wilma (Alanoca), nos hemos peleado de todo”, añadió. Entonces, dijo, “votaron en contra y hoy nos quejamos”
El Viceministro también dijo que había que reconocer que el 2019, al margen del “quiebre constitucional”, se produjo un quiebre político lo que ha dejado al MAS “en off side”. Aseguró que no tuvieron la capacidad de “defender nuestra revolución”.
Precisó que no se trata de decir que fueron los “traidores”, o los que se escaparon, o la dirigencia que no respondió, sino que también era responsabilidad de la militancia defender el denominado proceso de cambio, cosa que no ocurrió.
Asimismo, sostuvo que el MAS es un "tanque poderoso" que es capaz de arrastrar todo, pero que el 2019, cuatro soldados y llok’allas lograron ganar a ese movimiento, comentó que fue porque la oposición tiene capacidad de movilizarse rápidamente a diferencia del oficialismo que debe responder a una estructura orgánica.