Sucre: Se barajan hasta tres opciones por la Presidencia del Concejo

Llegó el día “D”: ¿Se elegirá a la nueva directiva esta tarde? Convocaron a sesión para las 16:30

CONCEJO. Una imagen de una sesión reciente del pleno del ente deliberante de la capital, que renovará hoy su directiva. CONCEJO. Una imagen de una sesión reciente del pleno del ente deliberante de la capital, que renovará hoy su directiva. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 28/07/2022 04:29

Llegó el día. Sucre conocerá esta tarde al nuevo presidente del Concejo Municipal. Eso, si no ocurre nada extraño y no se frustra la elección por algún motivo. Como el año pasado, tanto el MAS como República 2025 llegan a la elección sin los votos suficientes totalmente asegurados, por lo que nada está descartado.

El oficialismo, sin embargo, se mostró ayer confiado. El actual presidente del Concejo Municipal, Oscar Sandy (MAS), consultado sobre la elección, no se mostró preocupado en lo absoluto. “Tenemos que darle certidumbre a la  gente”, dijo el concejal, al pedir a sus colegas que “voten sin generar zozobra ni incertidumbre”. 

¿Usted va por la reelección? “Vamos a apostar a la estabilidad política, institucional y gobernabilidad”, respondió. ¿A quién postulará el MAS como candidato? “Estabilidad. Ese es el candidato”, insistió.

¿Gonzalo Pallares? “Es un colega concejal”, señaló, en referencia a un posible apoyo por parte del MAS al concejal de Chuquisaca Somos Todos (CST). “Mañana van a tener el resultado”, finalizó.

EN LA OPOSICIÓN

En la otra vereda, R2025 espera que su estrategia de buscar el respaldo de los dirigentes de las fuerzas minoritarias con representación en el Concejo arroje resultados esta tarde. Ayer, esta fuerza política, Comunidad Ciudadana (CC), Unidos y CST, en una conferencia de prensa, anunciaron un acuerdo para evitar que el MAS siga al frente del Concejo Municipal. Sin embargo, lo hicieron sin la presencia de los concejales Pallares (CST), Jenny Montaño (C-A) y Edwin Gonzáles (Unidos).

R2025 pasturará a la presidencia a la concejala Melisa Cortés. Según el acuerdo, los concejales de CST, C-A y Unidos deberán respaldar esa candidatura.

“Se ha llegado a un acuerdo con estas tres fuerzas opositoras (…) CST, CC y Unidos están conminando a sus concejales a hacer respetar y hacer valer el voto del ciudadano. Todos, en campaña, hemos manifestado un discurso antiMAS”, dijo Cortés. 

La edil, que calificó como “distractiva” la candidatura de Pallares, agregó que “votar por el MAS o solicitar los votos del MAS, es la misma ecuación”.

“Confiamos en que (…) ellos van a respetar a su electorado y también a sus fuerzas políticas, que les están solicitando que puedan apoyar a esta fuerza política”, complementó.

La represente legal de CST, Jimena Torres, por su parte, dijo que la organización política decidió apoyar a R2025, por lo que Pallares deberá votar por Cortés. Si no lo hace, adviritió que le iniciarán un proceso por transfugio político. 

“Instamos al concejal a que tome conciencia y recapacite y vote por la oposición mayoritaria (…) De no hacerlo, se traduciría en una traición al voto del electorado”, señaló. 

En la misma línea, la jefa de bancada de CC en la Brigada Parlamentaria, Pamela Alurralde, dijo que su partido decidió respaldar a R2025 “por la unidad de la oposición” y agregó que si Montaño no acta la determinación pedirán su curul. 

“El curul es de la fuerza política y de la alianza que le ha llevado a sentarse ahí (…) Pedimos a la concejal Jenny Montaño que reflexione, exhortándole que pueda limpiar su imagen y pueda votar por R2025”, señaló.

El vocero de Unidos, Severino Condori, igualmente, dijo que la alianza “tomó la decisión de apoyar a la fuerza mayoritaria”, es decir, a R2025, por lo que Gonzales deberá respetar esa decisión.

“Es por el bien mayor, que son las necesidades (de la población). Esperemos la sensatez (de Gonzáles) y no defraudar a nuestra militancia y electorado, que han confinado en la alianza Unidos”, indicó.

LA PALABRA DE LOS CONCEJALES

Consultado, Pallares rechazó la advertencia de Torres, a la que no reconoce como jefa de CST, y dijo que se defenderá en las instancias que correspondan, en caso de que sea procesado. “Ella no le va a venir a imponerle a este concejal (nada), cuando yo ni la he visto en campaña”, rechazó.

“Voy a votar por Gonzalo Pallares, por CST. Sigo instando a mis diez colegas concejales –porque son ellos los que van a decidir, no actores externos– a que me confíen el voto”, agregó, al ratificar su candidatura a la presidencia.

Gonzáles, por su lado, dijo que tomará una decisión en el marco de la ideología de su organización política. “Todo el mundo sabe de dónde vengo. Tengo mis principios claros (…) Hemos dado una posición, que nos vamos a votar por el MAS, inicialmente”, señaló, aunque dejó claro también que el voto no depende solo de él. 

Montaño no se pronunció sobre el asunto y tampoco atendió ayer a los medios.

Así las cosas, el MAS y R2025 volverán disputarse la presidencia, con Pallares como tercera opción.

ELECCIÓN

Según la convocatoria, la elección de la nueva directiva del Concejo Municipal de Sucre tendrá lugar a las 16:30, en el Salón Azul.

Etiquetas:
  • Sucre
  • MAS
  • Concejo Municipal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor