El Pacto de Unidad advierte con paros, marchas y bloqueos si cruceños activan nuevas medidas por el Censo

Las organizaciones afines al MAS se reunieron con el Presidente, quien agradeció el "respaldo" y dijo que coincidieron en llevar adelante el padrón “alejado de cualquier interés político”

El Pacto de Unidad en conferencia de prensa. El Pacto de Unidad en conferencia de prensa. Foto: FACEBOOK ARCE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 29/07/2022 17:20

El denominado Pacto de Unidad conformado por organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) advierten con “contramarchas” y otras medidas si desde Santa Cruz continúan las presiones de reclamo por la postergación del Censo de Población y Vivienda.

“Si ellos (políticos de Santa Cruz) se atreven a hacer alguna acción, alguna medida, de igual manera nosotros inmediatamente vamos a accionar con marchas, con contramarchas, con paros, con bloqueos, de igual manera vamos a accionar”, advirtió el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

El Pacto de Unidad se reunió este viernes con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca para hablar específicamente sobre el Censo.  

“Ese es el pedido de las organizaciones sociales porque no vamos a permitir que estén politizando el Censo de Población y Vivienda, no vamos a permitir que estén perjudicando a la población, a los trabajadores, a los comerciantes, transportistas a todos quienes son parte de la reconstrucción económica y productiva del país”, acotó Huarachi.

Mediante sus redes sociales, Arce agradeció el “respaldo” del Pacto de Unidad y dijo que coincidieron en llevar adelante un registro “alejado de cualquier interés político”.

“En Casa Grande del Pueblo, nos reunimos con nuestras hermanas y hermanos del Pacto de Unidad, ampliado. Coincidimos en la importancia de llevar adelante un proceso censal absolutamente técnico, responsable y alejado de cualquier interés político. ¡Muchas gracias por su respaldo! (sic)”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutcb), Eber Rojas, llamó a los representantes cruceños a que reflexionen y que apunten a una unidad, pero también advirtió que no permitirán que dividan el país.

“Que reflexionen, que no haya esa cumbre de dividir de nuevamente las marchas, los paros. Sino que Bolivia necesita una unidad, por eso tenemos un solo Gobierno, un solo país. Por eso yo le digo, que reflexionen mañana quienes están nuevamente convirtiendo su cumbre en una división, nosotros no vamos a permitirlo”, afirmó. 

La reunión y la advertencia del Pacto de Unidad se dan en la víspera de la segunda cumbre programada en Santa Cruz para analizar las medidas que se asumirán de aquí en adelante con la finalidad de exigir que el Censo se realice en 2023 y no en 2024. Ya se acató un paro de 24 horas el lunes y el jueves se reunió el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. donde se definió otra cumbre este sábado.  

Etiquetas:
  • Censo
  • Pacto de Unidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor