Arce: “La vieja derecha golpista está sacando las garras”

El Mandatario considera que a la oposición le molesta que el Gobierno nacional consolide la reactivación económica

Luis Arce asistió al 70 aniversario de la Central Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios de Quillacollo. Luis Arce asistió al 70 aniversario de la Central Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios de Quillacollo. Foto: Luis Arce

CORREO DEL SUR con datos de ABI
Política / 31/07/2022 18:16

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este domingo que “la derecha golpista está sacando las garras” porque le molesta que el Gobierno nacional consolide la reactivación económica.

“Es una coyuntura importante, hermanas y hermanos, hoy está sacando las garras la vieja derecha golpista, esa vieja derecha golpista no se resigna a que en todo el país hay un cambio de mentalidad”, expresó el Jefe de Estado durante un acto en Quillacollo, Cochabamba.

En ocasión del 70 aniversario de la Central Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios de Quillacollo, Arce defendió que se está recuperando la economía del país.

“Estamos recuperando la economía, y poco a poco se siente y eso les inquieta, les molesta que hayamos tenido nosotros todo este trabajo que ha resultado en que hoy las bolivianas y los bolivianos han recuperado la confianza hermanos, han recuperado de confianza porque hay un gobierno hoy que piensa y se preocupa por la salud de la gente, la salud del pueblo boliviano, la educación del pueblo boliviano”, aseguró el Jefe de Estado.

“Hoy podemos decirlo con claridad, con todos los indicadores económicos, que esta oligarquía, que estos golpistas nunca van a reconocer; sin embargo, a su pesar (este resultado) es reconocido a nivel mundial. Bolivia vuelve a ser noticia a nivel mundial, como una de las mejores economías”, destacó.

La postura del Mandatario surge luego de que el sábado, el denominado Comité Interinstitucional de Santa Cruz llevara adelante su segunda Cumbre por el Censo, en la que determinó ir a un paro de 48 horas, el 8 y 9 de agosto, exigiendo que la encuesta nacional se realice en 2023.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, lamentó la decisión asumida por el Comité; sin embargo, ratificó la voluntad del Gobierno nacional de activar un diálogo técnico con las entidades territoriales autónomas y las universidades.

Este trabajo será liderado por la Comisión Técnica del Instituto Nacional de Estadística (INE) esta semana, con un diálogo con el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), este 4 de agosto.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • Presidente
  • Derecha
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor