Cumbre cruceña aprueba paro para el 8 y 9 de agosto

Entre sus medidas también decidieron bloquear caminos y cerrar fronteras con departamentos

SANTA CRUZ. Las autoridades cruceñas, ayer, en la lectura de las resoluciones. SANTA CRUZ. Las autoridades cruceñas, ayer, en la lectura de las resoluciones. Foto: Captura de video

CORREO DEL SUR con datos de Agencias y El Deber
Política / 31/07/2022 04:56

La segunda cumbre interinstitucional por el censo en Santa Cruz determinó este sábado un paro de 48 horas para el lunes 8 y martes 9 de agosto si el Gobierno no abroga el Decreto Supremo 4760 de postergación del Censo de Población y Vivienda hasta 2024; exigen que el proceso se realice el primer semestre de 2023.

“Ratificamos nuestro rechazó al Decreto Supremo 4760 que posterga el Censo de Población para 2024 y exige su inmediata abrogación. En caso que el Gobierno central no escuche y satisfaga las legítimas demandas de la cumbre, ingresaremos en un paro departamental de 48 horas los días lunes 8 y marte 9 de agosto de 2022”, señala una de las conclusiones que fue leída por el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar.

El encuentro se instaló en el Colegio Médico con una hora de retraso. Participaron los representantes de varios sectores, entre ellos el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

También aprobaron el bloqueo de carreteras y el cierre de fronteras con otros departamentos.

Entre las conclusiones se establece la continuidad del estado de emergencia departamental hasta que el Gobierno atienda sus demandas. “Exigir que el Censo se lleve a cabo de manera impostergable en el primer semestre del 2023, para lo cual el Gobierno central debe iniciar de manera inmediata y en coordinación con universidades, gobernaciones y municipios del país, las acciones necesarias para concertar un cronograma que garantice su realización”, señala parte del documento.

Asimismo, determinaron respaldar las acciones del rector de la Gabriel René Moreno como representante de la comisión interinstitucional para que junto a la comisión técnica haga conocer estas medidas al presidente Luis Arce el próximo jueves.

SIN JHONNY FERNÁNDEZ

El alcalde Jhonny Fernández dijo que no estaba de acuerdo en que se politice este tema y que era necesario recibir a una comisión técnica del Instituto Nacional de Estadística (INE) para que expliquen el motivo del retraso de la encuesta. Esto fue interpretado como una ruptura definitiva con el Comité Interinstitucional, que rechazó la postura del Alcalde de la capital cruceña.

REACCIÓN DEL MAS

El senador William Tórrez (MAS) rechazó el anuncio de paro de 48 horas en Santa Cruz. “Es una decisión y actitud política en la línea del gobernador Camacho junto al Comité Cívico y lastimosamente de la Uagrm, que se alineó y asumieron posiciones políticas, lo cual no corresponde”, afirmó el parlamentario cruceño, según la red Gigavisión.

AUSENTE

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, no participó de la cumbre de ayer al sostener que no está de acuerdo con medidas de presión como el paro. En su región han surgido críticas en su contra porque lo vinculan con el gobierno del MAS.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Luis Fernando Camacho
  • Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor