Sin Arias ni Copa, municipios y Gobernación paceños piden Censo en 2024 y compensación
Los alcaldes de La Paz y El Alto, con quienes el gobernador Santos Quispe tiene constantes diferencias de orden político, no participaron del encuentro.

Tras una reunión entre el gobernador de La Paz, Santos Quispe, y diferentes alcaldes de ese departamento –entre los que no estaban Iván Arias de La Paz y Eva Copa, de El Alto– se acordó en consenso plantear que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice en el primer semestre del año 2024, además de solicitar la creación un fondo compensatorio.
“Hemos visto las dificultades que tiene cada municipio, que no está actualizado (en) la cartografía y también que tenemos problemas limítrofes con otros departamentos”, afirmó Quispe en una evaluación al diálogo que sostuvieron este jueves.
Esperar hasta 2024, según el Gobernador paceño, les permitirá dar solución a los problemas y encarar el proceso censal.
Además, se planteó la creación de un “fondo compensatorio” para las alcaldías, entidades territoriales indígena-originario-campesinas y universidades por el periodo fiscal de un año debido a la postergación del Censo.
En un documento aprobado se propuso al Gobierno que el Censo se pueda realizar un sábado o domingo con la finalidad de “evitar la paralización del aparato productivo estatal y el proceso de reactivación económica que fue afectado por la pandemia del COVID-19”.
Ni Arias ni Copa, con quienes el gobernador Quispe tiene constantes diferencias de orden político, participaron del encuentro.