6 de Agosto: Piden a Arce mensaje de unidad, no de “confrontación”

La oposición aguarda que dé explicaciones sobre los grandes problemas del país

SUCRE. Una imagen de archivo del presidente Luis Arce en la Casa de la Libertad. SUCRE. Una imagen de archivo del presidente Luis Arce en la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 05/08/2022 05:20

¿Qué dirá el presidente Luis Arce en su mensaje del 6 de Agosto? Los oficialistas esperan, sobre todo, que el Jefe de Estado muestre los logros del Gobierno en materia económica y, según su punto de vista, lo bien que le va al país, en ese sentido. Los opositores, por su lado, aguardan que el Presidente “no le mienta” al país y que, fundamentalmente, evite la “confrontación”. 

El gobernador Damián Condori (CST), consultado al respecto, recomendó a Arce que evite la “confrontación” y que centre su discurso en la “unidad” del país. “Más allá de la confrontación, esperamos un mensaje de unidad por Bolivia. Esperamos que el mensaje llegue a todos los bolivianos y bolivianas. Eso esperamos de la primera autoridad nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, señaló la autoridad departamental.

El Gobernador agregó que, en estas fiestas patrias, no se le puede pedir otra cosa que “el desarrollo de nuestro país” y “evitar siempre, desde cualquier punto de vista, la confrontación, que no nos ha llevado a buenos momentos (en el país)”. 

Por su lado, el alcalde Enrique Leaño (MAS) dijo que cree que el Jefe de Estado mostrará que “somos un país solvente económicamente” y que, a “lo que apuntamos, es a ser estables políticamente”. 

“Lo que vamos esperar siempre son mensajes de fortaleza, de mucho optimismo, con una visión de país (puesta en) el Bicentenario y, por supuesto, unidad, que eso es lo que todos los bolivianos queremos”, expresó el Alcalde.

El diputado opositor Marcelo Pedrazas (CC), por su parte, dijo que espera que el Mandatario no le mienta al país. “Yo espero que el Presidente no nos mienta a los bolivianos. Espero (...) que no tenga un discurso redactado ni aprobado por Evo Morales en el Chapare y que dé respuestas de fondo a los problemas estructurales que tiene el país”, señaló Pedrazas.

Agregó que espera que Arce le explique al país las pérdidas millonarias por las nacionalizaciones del MAS, el bajón en la producción de hidrocarburos y el Censo. Además, señaló que espera que no se olvide del Bicentenario.

El presidente de la Brigada Parlamentaria, Yamil Flores (MAS), por su lado, anticipó que el mensaje presidencial incluirá “temas coyunturales”, es decir, asuntos que le preocupan a la gente en el día a día, como la economía, la salud y, además, el Censo.

¿Se repetirán los gritos e insultos de la última vez? Pedrazas dijo que “la Casa de la Libertad merece respeto” y agregó, en ese sentido, que “ojalá tengamos discursos centrados más en temas de fondo, que se alejen de esa narrativa de ‘golpe de Estado’”.

Flores, por su lado, señaló que espera que los opositores no ofrezcan un nuevo espectáculo. “Quienes son los que realmente faltan el respecto, gritan, insultan son los diputados de CC y Creemos”, dijo el legislador.

ACTOS

Los actos festivos por el 197 aniversario de la independencia de Bolivia arrancaron ayer en Sucre con la Sesión de Honor del Concejo Municipal de Sucre y los desfiles escolar y nocturno, que abarrotaron de civismo las calles de la Capital.

Entretanto, la avanzada y gente de protocolo de la Vicepresidencia siguió ayer trabajando en los preparativos de los actos centrales y en poner a punto todo en la Casa de la Libertad, donde tendrán lugar la sesión inaugural de la Asamblea Legislativa Plurinacional y el mensaje presidencial.

El vicepresidente David Choquehuanca estuvo ayer en Chuquisaca, pero no precisamente para ocuparse de los preparativos, sino para participar del 25 aniversario de la fundación de la Agamdech, que se celebró en Yotala.

Desde Vicepresidencia, informaron que, al menos hasta anoche, no estaba prevista ninguna otra actividad por parte de Choquehuanca en el departamento, sino hasta el 6 de Agosto. Tampoco confirmaron qué diplomáticos o invitados especiales llegarán para el acto central en Sucre.

Por otro lado, se confirmó que tanto los diputados como los senadores llegarán esta jornada a la Capital, algunos por tierra. La Brigada tenía ayer previsto recibirlos con una cena.

Finalmente, la Gobernación ratificó que el desfile del 6 de Agosto comenzará al mediodía.

El “Vice” llama a trabajar como los originarios

El vicepresidente David Choquehuanca llamó ayer a los alcaldes de Chuquisaca a trabajar y planificar sus municipios pensando en los intereses del pueblo, como lo hacen las autoridades originarias, que no piensan en sus bolsillos.

“Tenemos que ser como las autoridades originarias. Ellos, cuando asumen, no piensan en sus bolsillos, sino en sus hijos. Por eso utilizan el poncho, que no tiene bolsillos”, afirmó el Vicepresidente en su discurso por el 25 aniversario de la Agamdech, que tuvo lugar en Yotala.

“Tenemos que reunirnos no solo para celebrar aniversarios, sino también para planificar juntos, porque un pueblo unido sabe a dónde llegar”, agregó Choquehuanca, que volverá al departamento este sábado para las fiestas patrias.

Piden unidad y mirar al Bicentenario

El presidente del Concejo Municipal de Sucre, Gonzalo Pallares, pidió ayer “unidad” y mirar al Bicentenario para honrar el legado de los próceres de la independencia.

La autoridad, en la Sesión de Honor por el 6 de Agosto, dijo que los bolivianos debemos “despojarnos de las ideas que nos dividen” y agregó que el “futuro podrá ser ventajosa, si los bolivianos consolidamos las bases de la unidad”.

Los padres de la patria “nos legaron una patria libre. Hoy, nos toca hacerla más grande, con acciones positivas, no aquellas que alientan el odio”, indicó Pallares, al pedir que el Bicentenario sea el gran motivo para profundizar la pluralidad en el país.

Arce llega esta tarde y prevé dormir en Sucre

El presidente Luis Arce llegará esta tarde a Sucre, donde tendrán lugar los actos centrales del 197 aniversario de la independencia de Bolivia.

El presidente de la Brigada Parlamentaria, Yamil Flores, informó que su arribo está previsto para después del mediodía. “El Presidente va a estar mañana al mediodía”, dijo ayer el legislador oficialista. ¿Se quedará en Sucre? “Sí, se queda. Va a estar acá y va a acompañarnos desde el día 5 en Chuquisaca”, añadió.

Por su parte, el ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña, confirmó que Arce se reunirá a las 16:30 con la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, donde se tratarán los pendientes de las obras y proyectos que anunció el Jefe de Estado el 25 de Mayo.

 

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • 6 de Agosto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor