Tensión en las primeras horas del paro en Santa Cruz
La medida de protesta de 48 horas comenzó este lunes para exigirle al Gobierno que el Censo de Población y Vivienda se ejecute en 2023
El paro de 48 horas en Santa Cruz comenzó este lunes con peleas y al menos un herido cuando un grupo de personas identificadas como afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) intentaron desbloquear las vías.
Según el reporte de medios locales, los que están en contra del paro con el que se exige el Censo de Población y Vivienda en 2023 atacaron con palos a la población que estaba en vigilia.
Una de las trifulcas se reportó en el Plan 3.000 al promediar las 5:00. Allí quienes rechazan la medida protestaron por varios minutos cerca de un punto de bloqueo.
Dos horas después, un hombre resultó herido en la cabeza, después de ser golpeado con un palo, por grupo afines al MAS, según el reporte de El Deber.
De acuerdo con Unitel, este hecho se registró entre los bloqueadores y los que acompañaban al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, quienes se presentaron en la zona Madre India con maquinaria pesada para despejar las vías.
También hubo conflictos en Pampa de la Isla.
Con el paro de 48 horas, el Santa Cruz exigen que el Gobierno fije una fecha de 2023 para realizar el Censo de Población y Vivienda y no en 2024 como está establecido mediante decreto supremo. El padrón estaba previsto para el 16 de noviembre de este año.
Agresión a periodista
En el lugar, un periodista de El Deber fue agredido mientras realizaba una cobertura informativa del paro, en el sexto anillo y doble vía a La Guardia de la capital cruceña.
Según reporta el mismo medio, el periodista registraba los hechos y buscaba una entrevista con grupos afines al MAS.
Todo empezó cuando los afines al partido de Gobierno increpaban a policías por no levantar un punto de bloqueo en dicha zona, a quienes tildaban de incapaces y el hecho era registrado por el fotoperiodista.
Los masistas empezaron con los reclamos en subido tono cuando el fotoperiodista buscó recoger las declaraciones de alguno de los miembros del grupo de choque.
A los desbloqueadores no les cayó bien cuando se les preguntó por qué no reclamaban por el desbloqueo de las carreteras cruceñas la semana anterior por campesinos afines al MAS.
Ese fue el momento en el que el fotoperiodista fue rodeado y agredido por la espalda. Esto lo distrajo y un nuevo golpe impactó en su equipo de trabajo que resultó dañado al caer al suelo.