Comité califica de “exitoso” el paro de 48 horas y anuncia nueva cumbre para analizar más medidas
El gobernador Luis Fernando Camacho adelantó que no descartan un nuevo paro, marchas, cabildos y "un sinnúmero de alternativas" para que el Gobierno los escuche

El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo calificó de “exitoso” el paro cívico departamental del 48 horas en Santa Cruz y anunció una nueva cumbre para analizar próximas medidas en caso de que el Gobierno se mantenga en la postura de realizar el Censo de Población y Vivienda en 2024.
“Finalizamos este paro de 48 horas exitoso. Exitoso porque el pueblo cruceño ha demostrado disciplina cumpliendo el paro”, dijo en conferencia de prensa el presidente del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo, Vicente Cuellar.
El también Rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) dijo que “lo censurable” es el amedrentamiento que recibieron los bloqueados por parte de “dignatarios de estado que con grupos han tratado de amedrentar, provocar aun paro pacífico que no tiene otro fin que solamente decirle al Gobierno: ‘queremos un censo oportuno y transparente”.
El 15 de agosto la comisión técnica del INE tiene previsto reunirse con autoridades de Santa Cruz para socializar el Censo. Al respecto, Cuellar indicó que la mesa técnica “no puede ser en cuatro paredes”, por lo que se ofreció a que el canal universitario de la casa de estudios que dirige podría transmitir la reunión para que la población acceda a la información que se irá a socializar.
“Lamentablemente el único responsable de este paro de 48 horas es el Ejecutivo. No quiere conversar con nosotros, se cierra en una posición política y nosotros no queremos mezclar lo político con lo técnico”, argumentó.
Analizarán marchas y cabildos
Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, adelantó que el comité interinstitucional se reunirá para lanzar la convocatoria a una nueva cumbre, en la que se analizarán medidas a seguir. Señaló que “no solamente se va a discutir (un) paro, se va a discutir cabildos, marchas y un sinnúmero de alternativas que plantea a posibilidad de tener una medida pacífica pero constitucional”.
Camacho tildó de “dirigentes sindicales” a ministros de gobierno que llegaron a Santa Cruz en contra del paro y que buscaron enfrentamientos. Estos días estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“Por lo tanto, decirle al público cruceño que esté atento, nosotros seguimos firmes, no nos preocupa a pesar que haya enviado a dos ministros que más parecen dirigentes sindicales que hombres de Estado, buscando el enfrentamiento, llevando a cabo algunas movidas conjuntamente como la Alcaldía como lo hemos visto hoy en videos”, sostuvo el Gobernador.
En la conferencia de prensa también estuvo el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien ratificó la postura del Comité Interinstitucional, aunque aún no se habló de fechas para las nuevas reuniones.