Paro cruceño: Del Castillo dice que hubo un 95% de normalidad y ve intento de desestabilización al Gobierno
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que en las jornadas del paro de 48 horas en Santa Cruz hubo una normalidad de entre 90 y 95 por ciento y un promedio de 30 puntos de bloqueo en medio de acciones violentas de grupos de choque que “buscaban imponer el paro” en sectores que lo rechazaron.
Del Castillo afirmó que grupos de poder cruceños están “tratando de desestabilizar al Gobierno” usando como “pretexto” el Censo y llamó a “no jugarnos el futuro del país por el capricho de un Gobernador que no quiere diálogo”.
Desde el Gobierno apuntan a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) de atacar la casa del alcalde Jhonny Fernández, quien rechazó el paro, pero también de atacar a buses del servicio público que estaban trabajando.
“Los sectores más reaccionarios e intolerantes están parapetados en el Comité Cívico de Santa Cruz, quienes, además, no son escogidos por nadie; la ultra derecha no cree en la democracia, están tratando de buscar desestabilizar al Gobierno Nacional usando el Censo como pretexto”, afirmó Del Castillo.
Aseveró que hubo un 90% de normalidad de actividades el lunes y de 95% este martes. “En ambos días hubo un promedio de 30 puntos de bloqueo con 600 personas, el 90% del departamento funcionó con normalidad el lunes”, aseguró.
Los cívicos acabaron el paro con una reunión y el anuncio de una cumbre para definir nuevas acciones en rechazo al aplazamiento del censo, que fue aprobado por ocho gobernadores, la institucionalidad edil y rectores de las universidades públicas.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, encabezó con maquinaria brigadas que levantaban los escombros que fueron dejados en calles para impedir el tráfico vehicular. En la mayoría de los puntos de bloqueo solo estaban llantas y cintas amarradas de un extremo a otro de la calle.
Las pérdidas económicas fueron cifradas en más de $us 60 millones en Santa Cruz, donde, según datos oficiales, la ejecución presupuestaria llega al 10% a meses de acabar el año.
“El Censo es un tema técnico, que debe llevarse de manera científica y objetiva, no puede ser un capricho político, eso no lleva a tomar buenas decisiones; no podemos jugarnos el futuro del país por el capricho de un gobernador que no quiere diálogo y no asiste a las reuniones cuando se le invita”, advirtió.
Del Castillo consideró que “Santa Cruz no puede seguir siendo el feudo de estas personas que la ven como su hacienda”.