Los indígenas del oriente resisten avasallamientos
Las comunidades que forman parte del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y los T’simanes aún resisten para preservar su cultura y su vida social frente a los avasallamientos de tres sectores: los interculturales con el apoyo del Estados
Las comunidades que forman parte del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y los T’simanes aún resisten para preservar su cultura y su vida social frente a los avasallamientos de tres sectores: los interculturales con el apoyo del Estado; los ganaderos; finalmente los madereros dedicados a la extracción de los recursos naturales, alertó el activista Martin Torrico, del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) en el conversatorio “Territorio y Disputa de Recursos Naturales”.
“Las comunidades que habitan estos territorios persisten en sus formas de organización, sus formas de desarrollo cultural a pesar de los avasallamientos, a pesar de que algunas comunidades han sucumbido a otras formas de producción, hay comunidades que persisten en mantenerse a pesar que el Estado supuestamente les da derechos jurídicos”, explicó Torrico en el conversatorio que se realizó en la Feria del Libro de la ciudad de La Paz.