Movilizados de Adepcoca dicen que Del Castillo aleja el diálogo y Alanez anuncia “marcha pacífica”

Los dirigentes cocaleros Freddy Machicado (i) y Arnold Alanez. Los dirigentes cocaleros Freddy Machicado (i) y Arnold Alanez. Foto: ERBOL Y APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/08/2022 19:10

El presidente de Adepcoca con sede en Villa Fátima, Freddy Machicado, afirmó este miércoles que la actitud del Ministerio de Gobierno, al exhibir públicamente como “delincuentes” a cocaleros aprehendidos, aleja más el diálogo y empeora la situación. Entretanto, la dirigencia paralela a la cabeza de Arnold Alanez anunció una “marcha pacífica” este lunes.

“Prácticamente nos aleja más (del diálogo) porque esta sociedad tiene oídos, tiene conciencia, también tiene su dignidad. Yo creo que el Ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) ha llegado muy lejos ya, entonces por esa razón nosotros vamos a tomar medidas”, dijo Machicado a Erbol.

En horas de la mañana, Del Castillo presentó públicamente a 19 hombres y cinco mujeres, quienes fueron arrestados el martes durante los enfrentamientos con la Policía. Los acusó que gestar una “organización criminal”.  

La norma preserva el derecho a la presunción de inocencia y ordena que la Policía no permita que los detenidos sean presentados a ningún medio de comunicación social, pero Del Castillo los presentó en una conferencia de prensa. 

Machicado anticipó que se reunirá con los asesores jurídicos de los cocaleros, porque no se puede tratar como “viles delincuentes” a los socios, cuando estos salieron a reclamar que se cumpla la ley que solo reconoce al mercado de Adepcoca en La Paz.

“Estas malas autoridades, en vez de ponerle solución a este conflicto, están empeorando”, lamentó.

El sector liderado por Machicado exige el cierre del mercado paralelo abierto por Arnold Alanez, en Villa El Carmen. Aseguró que no tiene bases y el Gobierno es quien obliga a socios con carpeta al detalle a que asista el mercado considerado paralelo.  

El dirigente cree, sin embargo, que en el fondo del conflicto hay un interés del Gobierno en “crear una sucursal para legalizar la coca ilegal”.

Más temprano, el dirigente Marcelo Apaza advirtió con masificar las movilizaciones si no se cierra “el mercado ilegal” de coca y advirtió al Ministro de Gobierno: “Señor Ministro (de Gobierno): Si usted quiere violencia, así está buscando a los Yungas, los Yungas se va a movilizar al 100%”, manifestó.

Y el abogado de Adepcoca, Gualberto Cusi, también anunció acciones legales en contra de las autoridades que presentaron públicamente a los aprehendidos.

Marcha pacífica

Tras los hechos violentos, Alanez anunció este miércoles que el lunes 15 de agosto se tiene previsto realizar una “marcha pacífica, con banderas blancas” para demandar paz en los conflictos y respeto al funcionamiento de los predios de Villa El Carmen.

La concentración será en la tranca de Urujara a las 8:30 y llegará hasta su mercado ubicado en Villa El Carmen.

Dijo que, incluso desde Santa Cruz, hay intereses políticos y económicos respecto a la exigencia del cierre de su mercado.

“No tienen un argumento para decir que nuestro mercado es ilegal o nuestra directiva es ilegal”, afirmó Alanez.

  

Etiquetas:
  • Adepcoca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor