Censo: Richter dice que el diálogo está abierto y no descarta fijar "fecha última" siempre de forma colectiva
El Vocero presidencial habló en Correo del Sur Radio FM 90.1 y calificó el paro como una medida “innecesaria”
Tras el paro de 48 horas convocado por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, el vocero presidencial, Jorge Richter, habló en Correo del Sur Radio FM 90.1 sobre la fecha del Censo y las visitas que cumple la comisión técnica del Gobierno y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En una entrevista con Redacción Central, Richter calificó el paro como una medida “innecesaria” debido a que las autoridades de Santa Cruz, tras cumplir con esta protesta, anunciaron que asistirán a la reunión con la comisión técnica del Censo, el lunes 15 de agosto, en ese departamento.
“No se requería un paro porque las puertas de la comisión están abiertas”, indicó el vocero presidencial, al afirmar que la posición del Gobierno nacional es establecer un diálogo para que la fecha del Censo sea una “construcción colectiva”.
De esta forma, indicó que una vez que concluyan las visitas de la comisión técnica a todos los departamentos y con “conocimiento técnico, cabal y en profundidad de lo que es el proceso censal”, se tomará la decisión “de la fecha, del mes, del año que deba realizarse el Censo”.
“Para ello, todos tienen que tener la misma información, todos tienen que conocer el estado del Censo, tienen todos también que presentar sus proyectos, sus miradas, sus sugerencias, expresar sus necesidades en determinados tiempos del año, como entidades gubernamentales, locales y departamentales. Y a partir de esto, pues entonces poder construir la fecha última, es una fecha colectiva, y siendo esto así y no de criterio unilateral, es necesario establecer estos diálogos para poder recoger los diferentes criterios que existen y que el INE también puede explicar los suyos”, agregó Richter.
Las visitas de la comisión técnica conformada para socializar los pasos que se siguen rumbo al Censo comenzaron el pasado lunes en Oruro; este miércoles trabajará en Cochabamba; el viernes, en Tarija; y el lunes, en Santa Cruz. Luego, continuará en el resto de los departamentos.