TSE: Vocales suplentes analizan si se debe procesar a los titulares por el caso de Rolando Cuellar
Los vocales suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reúnen este jueves para considerar la denuncia en contra de las autoridades titulares por no apartar de su curul al diputado suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuellar.
La Sala Plena del TSE se reúne de manera extraordinaria con cuatro vocales suplentes para tratar las denuncias. La convocatoria la realizó la Presidencia del TSE el 28 de julio, en el marco del artículo 47 de la Ley 018 del Órgano Electoral y bajo el principio que “nadie puede ser juez de su propia causa”.
El 16 marzo del 2022, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ratificó la expulsión del diputado Cuellar e informó que acudiría al Tribunal Electoral para pedir su curul; se lo acusó de “tranfugio político”. La denuncia ante el organismo la hizo el 7 de julio el senador Hermo Pérez y el diputado Pascual Pacífico Choque Gallego, ambos del partido de Gobierno.
Después, la defensa de Cuellar presentó una acción de inconstitucionalidad concreta contra al menos seis artículos del Estatuto Orgánico del MAS y un artículo de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El TSE rechazó dicha demanda y, por norma, derivó el caso para revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que el 3 de mayo anunció que ratifica el rechazo a la denuncia a los artículos del Estatuto del MAS, pero acepta considerar el recurso contra la Ley 1096.
Los vocales suplentes que analizan el tema son: Nelly Arista Quispe, Yajaira San Martin Crespo, Carlos Eduardo Gómez Rojas y Pablo Christian Zuleta Sánchez.
Según explicó el Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, lo vocales emitirán una determinación en el plazo de tres días.
“De acuerdo al reglamento que está establecido para este efecto los vocales suplentes tienen, a partir de conocimiento de la denuncia, tres días para decidir si admiten las denuncias, las rechazas o las observan”, explicó según un reporte de Unitel.
Arteaga indicó que la decisión de los vocales suplentes será en base al análisis de cada una de las denuncias presentadas.
El exvocal Wilfredo Ovando advirtió que los cinco vocales titulares del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), denunciados por no despojar de su curul a Cuellar, pueden ser procesados.
“A denuncia de algún afectado, los vocales pueden ser procesados. Las decisiones se dan por mayoría absoluta, si ya se tomó alguna determinación, puede reconsiderad la Sala, pero si hay la negativa a registrar, la parte afectada puede acudir a instancias jurisdiccionales. Mi respuesta es que pueden ser procesados”, declaró el exvocal a Urgente.bo.