Polémica por supuestos cobros irregulares en la Gobernación de Chuquisaca

BST tildó de falsa la denuncia; su secretaria fue imputada por concusión

GOBERNACIÓN. Una imagen del palacio del Gobierno Departamental de Chuquisaca, situado en la plaza 25 de Mayo. GOBERNACIÓN. Una imagen del palacio del Gobierno Departamental de Chuquisaca, situado en la plaza 25 de Mayo. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 12/08/2022 07:32

El caso ya se encuentra en manos de la Fiscalía. Sin embargo, Bolivia Somos Todos (BST), el proyecto político que lidera el gobernador Damián Condori, negó el jueves que haya cometido algún delito, mientras que una de las facciones de Chuquisaca Somos Todos (CST) aseguró que los dirigentes de BST cobraron de manera ilegal grandes cantidades de dinero a los funcionarios de la Gobernación a nombre de esa agrupación ciudadana. 

“Es totalmente falso”, aseguró el jefe departamental de BST, Jairo Gutiérrez, luego de que miércoles por la noche la Policía se presentara en las oficinas de la organización política y aprehendiera a su secretaria, acusada presuntamente por hacer cobros irregulares a nombre de CST.

Gutiérrez agregó que se trata de “denuncias sin pruebas” de “gente mal intencionada” que, al ver algunas personas que se estaban inscribiendo a un taller de capacitación, “habrían indicado que estaban realizando cobros” indebidos.

En esa línea, aseguró que BST, un proyecto en construcción, aún sin personería jurídica, se sustenta con los “aportes voluntarios” de sus militantes, “rifas y kermeses”. 

“Es totalmente falso que estemos cobrando a nombre de CST”, dijo, enfático, Gutiérrez. “No hay aportes que sean obligatorios”, añadió.

El dirigente agregó que, cuando la secretaria de BST fue aprehendida, solo tenía en su poder 300 bolivianos y no grandes cantidades, como circuló en algunas las redes sociales. En ese marco, dejó el caso en manos del Ministerio Público.

Lidio Chavarría, otro de los dirigentes de BST, por su parte, dijo que es “imposible” que la fuerza política haya cobrado grandes cantidades de dinero, como se denunció (más de un millón de bolivianos). “Se ha debido soñar con los aportes de todos los funcionarios”, dijo, al agregar que la mayoría de los funcionarios del Sedes, por ejemplo, son gente del MAS, que imposible que aporten a BST. Además, dijo que sospecha que el caso fue armado para dañar la imagen de BST y el Gobernador.

5 por ciento

Weimar Uribe, sin embargo, delegado de CST, que denunció el caso ante la Fiscalía, luego de recibir una serie de denuncias de los trabajadores de las entidades descentralizadas de la Gobernación, ratificó ayer que BST cobró aportes a nombre de CST.

“Sabemos muy bien que están implicados en estos cobros (...)Hay mucha documentación que acredita realmente que se están haciendo cobros, aportes irregulares del 5 por ciento a nombre de CST”, dijo el dirigente político, que agregó que los cobros se hacen bajo “presión”.

“Queremos saber dónde van esos aportes, quién gasta esos aportes. No son montos pequeños (...) Estamos hablando de 360 mil bolivianos por mes”, añadió Uribe.

En investigación

Al respecto, el fiscal de materia de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Departamental, Javier Gorena, informó que el caso ya se encuentra en investigación, pero aclaró que el Ministerio Publico no allanó las oficinas de BST, tal como circuló en las redes sociales.

“No ha existido ningún allanamiento. Tampoco se han secuestrado objetos materiales, ya que tampoco ha existido una autorización de un ingreso voluntario por parte de las personas que se encontraban dentro de este inmueble”, indicó el fiscal.

La secretaria de BST, entretanto, prestó ayer su declaración. El Ministerio Público decidió abrir un proceso por concusión en su contra y, según conoció este diario, planea pedir que la imputada quede a “disposición del juez” en una audiencia de medidas cautelares.

“Usualmente pago cada mes 165 bolivianos”

Una de las denunciantes, funcionaria del Sedes, declaró ante la Fiscalía que, usualmente, paga 165 bolivianos cada mes como aporte a la organización política que lidera el gobernador Damián Condori.

“Cuando nos depositan nuestro salario (...), debemos ir a cancelar al 5%”, aseguró la denunciante, en parte de su declaración ante el Ministerio Público.

“Es una colaboración que hacemos varias personas (...) al partido Chuquisaca Somos Todos”, agregó.

“Usualmente, le pago cada mes 165 bolivianos. El día de hoy le entregé 200 bolivianos y, cuando me estaba por dar el cambio, llegaron los funcionarios de la Policía (...)”, añadió, refiréndose a la secretaria de BST.

APORTES

CST acusa a BST de cobrar aportes a los funcionarios de la Gobernación a su nombre, algo que el segundo niega. El caso fue denunciado a la Fiscalía, que abrió una investigación.

Etiquetas:
  • Gobernación
  • cobros irregulares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor