“¿Estamos hablando de un nuevo golpe?”: Evo sospecha que Adepcoca está “en la línea de EEUU”
También denunció intentos de desestabilización en las movilizaciones por el Censo en Santa Cruz
Para el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), en las movilizaciones por el Censo y el mercado paralelo de la hoja de coca hay intenciones de “golpe de Estado” en contra del gobierno de Luis Arce.
“Yo siento que el Comité Cívico (de Santa Cruz), con sus problemas, otra vez (está) intentando (dar) golpe de Estado”, indicó Morales, en su programa radial en Kawsachun Coca, en el que no se ahorró críticas contra el paro de 48 horas que se cumplió en Santa Cruz en demanda de la reprogramación del Censo para 2023.
El líder del MAS afirmó que el Censo es un problema “técnico” y ponderó la socialización de los preparativos que encara el Gobierno nacional y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Otro de los conflictos que marcaron la última semana en el país fue el del mercado paralelo de la hoja de coca en La Paz. Según Morales, “no es una cuestión de mercado, es una cuestión política”.
“¿Estamos hablando de un nuevo golpe de Estado?”, cuestionó el expresidente, aunque indicó que las declaraciones del dirigente de Adepcoca, Freddy Machicado, cuestionando al gobierno de Arce y al Trópico de Cochabamba, no son de los campesinos de los Yungas.
Denunció que “alguien está haciendo un direccionamiento”. “Si están en la línea de Estados Unidos, de la derecha, sería un error garrafal”, agregó Morales.
Sobre las denuncias de Adepcoca de un presunto interés del Trópico de Cochabamba por mantener el mercado paralelo, Morales indicó que los productores a los que representa cuentan con el mercado de Sacaba y no pretenden interferir en la comercialización de la hoja en La Paz.
Desde hace dos semanas, los cocaleros de Adepcoca se movilizan por el cierre del mercado paralelo instalado por afines al MAS en la zona de Villa El Carmen en La Paz. Las protestas desecandenaron fuertes enfrentamientos con la Policía. Los dirigentes de este sector denunciaron que Morales está detrás del conflicto, al respaldar este mercado y al bloque liderado por Arnold Alanes.