Adepcoca orgánica va al diálogo con el Gobierno; exige el cierre de mercado “ilegal”

En enfretamiento entre cocaleros y Policías, este lunes. En enfretamiento entre cocaleros y Policías, este lunes. Foto: APG

La Paz/ANF
Política / 15/08/2022 17:23

La dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) va al diálogo con el Gobierno; sin embargo, su principal demanda es el cierre del mercado “ilegal” de Villa El Carmen.

El presidente de Adepcoca orgánica, Freddy Machicado, llegó al edificio del Viceministerio de Coca para dialogar con el Gobierno, al ingresar dijo que tienen toda la voluntad de solucionar el conflicto y esperan la misma actitud de las autoridades.

La principal demanda es el cierre del mercado instalado por el dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), Arnold Alanez. “Estamos ya presentes, vamos a ver si la autoridad da cumplimiento a esta invitación. Tiene que hacer el cierre de este mercado ilegal y la liberación de los detenidos”, dijo Machicado.

El dirigente llegó con los representantes de todas las regionales que forman la Adepcoca, “somos claros, estamos accediendo, no somos intransigentes, pero a la falta de voluntad de ellos vamos a radicalizar las medidas”, advirtió Machicado.

El Gobierno envió a la dirigencia de Adepcoca una invitación para dialogar sobre el conflicto que se ha desatado desde el año pasado, aunque los enfrentamientos se han registrado desde hace dos semanas.

Pese a la convocatoria al diálogo, la Policía gasificó a los productores cocaleros que este lunes eran cientos en la zona entre Villa Fátima y Villa El Carmen. Las detonaciones de dinamita, los petardos fueron nuevamente los componentes en la tercera semana de movilización y enfrentamientos.

Un gran número de cocaleros orgánicos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (se trasladaron a la avenida Periférica a diez metros de la misma avenida, altura de la zona La Merced, mientras los policías se apostaron en posición de apronte con sus escudos y baritas en manos, listos para cualquier eventualidad.

Los productores de coca pusieron gran cantidad de piedras y encendieron una fogata en el centro de la avenida. “Estamos de la regional Chulumani, Irupana y Suapi, somos tres regionales, nos hemos distribuidos para organizaron”, dijo una productora de coca a medios locales.

Otro contingente de la Policía se encontraba a unos metros en la parte de abajo y empezaron a lanzar los gases, pero por el viento se dispersaba rápidamente. Cuando el reloj marcaba 15:00 la Policía empezó la gasificación a los cocaleros, en la avenida Periférica que es paralela a la avenida Villa Fátima.

El conflicto seguía después de las 18:30.

 

Etiquetas:
  • Adepcoca
  • Enfrentamiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor