Censo: Jhonny ofrece ayuda a los otros alcaldes cruceños “para adelantar tiempo”
Enfatizó que el catastro es el “puntapié inicial” y que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra “lo hicimos en siete meses, pero hay alcaldías que dijeron que no tienen nada”
Una de las conclusiones de la reunión sobre el Censo entre el Gobierno y las instituciones de Santa Cruz señala que el Gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra colaborará a los otros municipios del departamento oriental en el desarrollo de sus catastros.
El alcalde Jhonny Fernández resaltó que esta colaboración permitirá “adelantar tiempo” y reforzar el trabajo que viene realizando el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque no se refirió directamente a la fecha.
“Vamos a ayudarlos para adelantar tiempo, todo el equipo técnico y tecnológico al servicio de los alcaldes nos va a servir para que con el INE vayamos avanzando y ellos vayan validando el trabajo que se realice en esta etapa”, indicó Fernández, en una conferencia de prensa tras la reunión con el Gobierno nacional.
Enfatizó que el catastro es el “puntapié inicial” y que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra “lo hicimos en siete meses, pero hay alcaldías que dijeron que no tienen nada”.
“Esperemos que la comisión dé la vuelta todo el país, termina el recorrido y después nos sentaremos con los técnicos, ellos son los que van a hacer el seguimiento y los pasos que deben concluir (…) Confío en el trabajo técnico, haremos seguimiento estricto del cumplimiento de la norma y las reglas”, indicó el Burgomaestre cruceño.
Fernández, cuestionado por no apoyar el último paro de 48 horas por el Censo, se sumó en los últimos días a la propuesta de llevar adelante el empadronamiento en 2023, sin una fecha definitiva y una vez que se concluya el trabajo técnico que demanda la etapa preparatoria.