Vuelven a convocar a reunión de instituciones por Codeinca
Choferes y Fedjuve deciden este martes si participarán de la asamblea

El Comité Interinstitucional volvió ayer a llamar a una nueva reunión de instituciones a fin de intentar resolver la crisis del Comité de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca). La cita será este martes. Sin embargo, tanto Roger Amador como Wilmar Aguirre, los dirigentes que se arrogan la representación de la entidad cívica, volvieron a ratificar que su elección fue legal y legítima, por lo que rechazaron la convocatoria.
“Estamos haciendo una invitación pública a todos los sectores. Ya hemos conversado con muchos de ellos”, aseguró el secretario de Relaciones de la COD, Rodrigo Echalar, al informar que la reunión tendrá lugar a las 18:00 de hoy (martes), en la Federación de Fabriles. “Queremos reunirnos para unificar criterios, defender los derechos de Chuquisaca conjuntamente y ver qué posición van a tomar las instituciones respecto al Comité Cívico”, agregó.
El presidente del Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro), Pánfilo Puma, por su parte, dijo que el encuentro se desarrollará con las “instituciones más representativas” del departamento, a fin de lograr “una posición clara” sobre el futuro de Codeinca.
“La asamblea de instituciones definirá qué es lo que vamos a hacer”, agregó, consultado sobre si se llamará a un nuevo congreso.
Además, dijo estar dispuesto a invitar a Aguirre a la reunión, pero señaló que será la asamblea la que decidirá si lo reconoce o no. Sobre Amador, afirmó que este “no tiene vigencia” porque “no trabaja con nadie”, aunque señaló que, si decide asistir y lo hace con “respeto” y “altura”, será recibido.
La convocatoria fue firmada por la COD, Cidepro y la Federación de Gremiales 12 de Octubre, pero no por la Fedjuve ni por la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca.
El Comité Interinstitucional lo conforman la COD, la Fedjuve, Cidepro, la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca y la Federación de Gremiales 12 de Octubre.
Consultado, el ejecutivo de la Federación de Choferes, Jhonny Estrada, dijo que el sector analizará hoy la convocatoria del Comité Interinstitucional. “Vamos a consultar con el directorio. Mañana (hoy) tenemos una reunión. Sin embargo, nosotros siempre hemos llamado a la unidad del departamento”, dijo el dirigente.
Agregó que “cuidado que hagamos nacer otro comité cívico” y recordó que la organización pidió ya antes tanto a Amador como a Aguirre que busquen la manera de terminar con la división.
El presidente de Fedjuve, Juan Carlos Miranda, por su lado, señaló que la convocatoria llegó la tarde de ayer a la organización, por lo que hoy tomará una postura sobre el asunto. “Ha llegado hoy en la tarde. Mañana, a primera hora, lo vamos a tratar, es decir, si participamos o no”, dijo el dirigente, al señalar que no recibieron toda la documentación sobre el último congreso del Comité Cívico por parte de la anterior directiva.
Agregó que la Fedjuve dejó de formar parte del Comité Interinstitucional, luego de que no avanzaran los diálogos sobre un trabajo conjunto.
CONVOCATORIA
El Comité Interinstitucional llamó a una reunión de instituciones para esta tarde (18:00) en la Federación de Fabriles para tratar la crisis de Codeinca.
Amador y Aguirre rechazan que se llame a nuevo congreso
Wilmar Aguirre y Roger Amador, los dirigentes que se arrogan la representación legal y legítima de Codeinca, rechazaron ayer por separado la intención del Comité Interinstitucional de llamar a un nuevo congreso cívico al ratificar que sus directorios y ellos mismos fueron elegidos de manera legal y legítima por las instituciones que forman parte de la entidad cívica.
“Pedimos a la COD y a Cidepro que dejen de tratar de dar inestabilidad al departamento. Más bien, súmense al trabajo que estamos haciendo, con propuestas técnicas, con planteamientos claros (...) Ellos ha convocado al congreso en el que hemos ganado”, dijo Aguirre, que remarcó que asistirá a la reunión de esta noche solo si esta no tiene afanes de fragmentar ni dividir.
“Me causa una carcajada. Están queriendo un nuevo congreso fraudulento (...) Son los mismos que han hecho el congreso en el cual se autoconvocó Wilmar Aguirre (...) Se hicieron pisar por los masistas”, dijo, por su parte, Amador, que reiteró que su gestión fenece el 5 de diciembre. Además, ratificó que llamará a nuevo congreso una vez que esté concluida la reforma del Estatuto de Codeinca.
El Comité Interinstitucional no reconoce ni a Amador ni a Aguirre. Considera que el primero no goza de respaldo alguno y que solo responde a los intereses de la oposición, y el segundo, a los intereses del MAS, por lo que sostiene que hace falta un nuevo congreso de unidad.