Adepcoca lanza un ultimátum y Gobierno rechaza amenazas

De no cerrarse el mercado paralelo, responsabilizarán al Gobierno de lo que pueda suceden

CONFLICTO. Los cocaleros de Adepcoca en La Paz llevan tres semanas sin poder encontrar una solución. CONFLICTO. Los cocaleros de Adepcoca en La Paz llevan tres semanas sin poder encontrar una solución. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR, ANF y Erbol
Política / 17/08/2022 07:30

En día después del diálogo infructuoso con el Gobierno, la dirigencia de Adepcoca dio un plazo hasta este jueves para el cierre del mercado paralelo de coca de Villa El Carmen. Desde el MAS, un diputado dijo que ningún ultimátum, condiciones o chantaje funciona cuando se quiere dialogar.

Tras declarar un cuarto intermedio, los cocaleros movilizados en La Paz conformaron un Comité de Autodefensa, el cual otorgó un plazo hasta mañana para que se cierre el mercado paralelo o, en su defecto, responsabilizó al Gobierno por las consecuencias.

Este comité fue creado después de que fracasó el intento de diálogo el lunes. Los cocaleros consideran que fueron burlados, por la ausencia del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales en la reunión.

El presidente del Comité de Autodefensa, César Apaza, señaló que el plazo para el cierre del mercado paralelo fenece este jueves 18 de agosto a las 16:00.

Advirtió que, de no cumplirse esta demanda, se hará una convocatoria a las tres provincias productoras de coca y que cualquier cosa que pase a partir del lunes será responsabilidad del Gobierno y de sus ministros, a quienes calificó de inoperantes.

Expresó que los cocaleros tienen la predisposición de dialogar, pero solo con el ministro del área o el presidente Luis Arce.

Entretanto, el Comité de Autodefensa determinó instalar una vigilia permanente mientras se espera la respuesta a su demanda.

RESPUESTA DESDE EL MAS

El diputado Héctor Arce (MAS) se refirió a la advertencia de Adepcoca sobre la radicalización de sus movilizaciones y dijo que ningún ultimátum, condiciones o chantaje funciona cuando se quiere dialogar.

“Ningún ultimátum, condiciones, chantajes funciona cuando uno va a ir a dialogar. Para ir a dialogar hay que despearse de todo interés sectorial, interés personal, interés mezquino que precisamente lleva a este conflicto. Tiene que haber mucha responsabilidad de parte de la dirigencia, la dirigencia tiene que saber conducir a sus bases para no llevar a más violencia, a más confrontación, pasa también por ahí”, afirmó el legislador a los periodistas en La Paz.

Mientras, su colega de partido Gualberto Arispe manifestó que si él estuviera al mando de la justicia ya hubiera involucrado al presidente de la Adepcoca, Freddy Machicado, en las investigaciones del caso “golpe de Estado”.

“Yo si estuviera al mando de la justicia por supuesto que ya le hubiera involucrado en la investigación en el caso del golpe de Estado, esperemos qué pasa en este tema”, declaró Arispe, al señalar que las declaraciones de Machicado le convierten en “autor confeso” de lo sucedido a finales de 2019 en el país; además porque el movimiento cocalero estaría buscando un nuevo “golpe”.

Defensora pide respuestas certeras

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, manifestó ayer que se requiere de una respuesta más certera de parte del Estado respecto a la legalidad o no de los mercados de coca que están en conflicto en La Paz, pero, además, expresó su rechazo a la extrema violencia en el ejercicio del derecho a la protesta.

Los cocaleros están movilizados tres semanas en demanda de que se cierre el mercado paralelo de la coca recientemente abierto por el dirigente Arnold Alanez, quien el año pasado recibió el reconocimiento del Gobierno.

La Defensora señaló que hay una falta de precisión en la respuesta estatal, respecto a la situación legal de los mercados.

Plácido Cota sale de terapia intensiva

A ocho días de su internación tras sufrir una explosión que por poco le quita la vida, el cocalero Plácido Cota demostró una mejoría que sorprende en el hospital Arco Iris. Salió del riesgo vital y recibió el alta de terapia intensiva, aunque con los cuidados respectivos para evitar una infección.

“Nos sentimos realmente motivados, porque hoy está de alta de terapia intensiva y en el transcurso de las horas pasará terapia intermedia. Él, en este momento, se encuentra muy consciente, orientado”, indicó la directora de dicho nosocomio, Yael Cazón.

“Si bien él ha salido del riesgo vital, se encuentra hemodinámicamente estable con signos vitales en parámetros de la normalidad. No descartamos el riesgo de infección que él permanentemente lo tiene desde su ingreso; por lo tanto, esto se irá corrigiendo en el transcurso de los días”, agregó la jefa médica.

El cocalero sufrió una explosión que le causó la amputación de su mano izquierda y un trauma abdominal abierto.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Adepcoca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor