Luis Arce: En Santa Cruz “quieren utilizar el Censo como una plataforma política para reagrupar a la derecha”

“Todos en el país están muy claros que ese censo debe ser un censo con consenso en todo el país”, dijo el Presidente en Sucre

El presidente Arce junto a autoridades locales, en el coliseo Edgar Cojintos, de Sucre. El presidente Arce junto a autoridades locales, en el coliseo Edgar Cojintos, de Sucre. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 18/08/2022 19:01

El presidente Luis Arce, en un acto público en Sucre, dijo este jueves que “una fracción” en Santa Cruz quiere “utilizar el Censo como una plataforma política para reagrupar a la derecha”.

Durante su encuentro con la Confederación de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas y Vivanderas de Bolivia en el coliseo Edgar Cojintos, destacó el apoyo de este sector a su gobierno, “…especialmente hoy que hay una arremetida de una fracción en Santa Cruz de la derecha que quieren utilizar el Censo como una plataforma política para reagrupar a la derecha, que hoy por hoy está de capa caída porque no tiene un discurso, una propuesta de país y lo único que hace es mentir y desprestigiar el trabajo que se viene haciendo desde el Gobierno nacional”.

Luego, agregó: “Todos, especialmente la familia gremial, son los más interesados de que se lleve al Censo de vivienda y población (sic). Pero también todos en el país están muy claros que ese censo debe ser un censo con consenso en todo el país”.

 

LEY 249

Estaba previsto que durante su estadía en Sucre, Arce promulgue la Ley 249.

El delegado departamental del Presidente, Rafael Jaldín, recordó en las últimas horas que en su visita a Sucre para el 6 de Agosto, el mandatario se comprometió con los gremialistas a promulgar esa norma en la Capital y que ese era el principal motivo de su visita hoy.

Pero Arce, en su discurso en el coliseo Edgar Cojintos, señaló que la Asamblea Legislativa aún no le remitió la ley.

“También nos hubiera gustado hoy entregar la ley de protección de la familia gremial. Entendemos que estaba en su última fase en la Asamblea Legislativa Plurinacional y entendemos también que nuestra Asamblea, en las siguientes horas, nos va ya a remitir al Gobierno nacional para su promulgación y queremos contar con la presencia de nuestro hermano Juan Carlos García, promotor también conjuntamente su comité ejecutivo de esta ley para poder promulgar ante el pueblo boliviano lo que venimos trabajando como gobierno nacional”, dijo.

Se había adelantado que una de las características de la referida norma es que habilitará créditos “muy cómodos” para los gremialistas y también incorporará a los comerciantes callejeros a las políticas de vivienda, lo que obligará al Gobierno a garantizar anualmente un presupuesto extra para este sector.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Santa Cruz
  • Luis Arce
  • gremiales
  • Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor