El MAS pide aval del TSE para compra de equipos
El MAS-IPSP solicitó al Tribunal Supremo (TSE) Electoral autorización para adquirir, con recursos propios, equipos para el registro de militantes, como computadoras, impresoras y biométrico
El MAS-IPSP solicitó al Tribunal Supremo (TSE) Electoral autorización para adquirir, con recursos propios, equipos para el registro de militantes, como computadoras, impresoras y biométrico para atender la demanda de varias regiones a las que no podemos llegar porque TSE dispone de pocos equipos para dar, según informó el expresidente Evo Morales.
“Nos encontramos en la fase de inscripción de nuevos militantes del MAS-IPSP para engrosar la fila de 1.077.000 ya inscritos. Lo pueden hacer también quienes se inscribieron y fueron depurados por varias razones o lo hicieron en libros que nunca llegaron al Tribunal Electoral”, manifestó el exmandatario.
Agregó que “el MAS-IPSP solicitó al Tribunal Electoral autorización para adquirir, con recursos propios, equipo de registro de militantes: computadora, impresora y biométrico para atender la demanda de varias regiones a las que no podemos llegar porque el TSE dispone de pocos equipos para dar”
Morales, afirmó que desde que llegó de Argentina el 2020, casi cada día lo invitan para proclamarlo como candidato presidencial en las siguientes elecciones generales; sin embargo, adelantó que el partido político comenzará a debatir ese tema faltando un año para los comicios presidenciales.
“Quiero decirles que, desde el momento que retorné de Argentina, aquí vinieron delegaciones solo para invitarme, me decían el año pasado, para proclamarte para candidato. Yo a veces me enojé, no son tiempos de hacer campaña; y eso es casi cada día”, sostuvo Morales en su programa radial dominical.
Morales sostuvo que el 2024 su estructura política definirá las bases para la selección y elección de candidatos para los comicios generales, pero adelantó que en esas reuniones también se evaluarán a las autoridades salientes.
“En la dirección nacional del MAS, debatiendo con la dirección departamental, decidimos que faltando un año evidentemente vamos a empezar a debatir. Primero en un ampliado nacional con distintos sectores sociales vamos a sentar las bases, que van a ser cómo se va a elegir, ahí vamos a sentar las bases”, explicó.