Richter: Fecha del Censo se conocerá en estos días

Una vez acabada la ronda de socialización técnica, en los próximos días el Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE) harán conocer la fecha, mes y año de la realización del Censo

SOCIALIZACIÓN. De esta manera se llevó a cabo la reunión en el departamento de Beni. SOCIALIZACIÓN. De esta manera se llevó a cabo la reunión en el departamento de Beni.

ABI y El Deber
Política / 28/08/2022 02:19

Una vez acabada la ronda de socialización técnica, en los próximos días el Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE) harán conocer la fecha, mes y año de la realización del Censo sobre la base del consenso construido y al margen de caprichos y amenazas de “pequeños grupos”, informó el portavoz presidencial Jorge Richter.

“Vamos a conocer en los próximos días el criterio final desde el Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE) un cronograma ya acabado que nos señale seguramente, una fecha, un mes y un año específico de cuándo debe realizarse el Censo, sobre la base de todo lo construido por las bolivianas y los bolivianos en los diferentes departamentos”, explicó en una entrevista en Radio Kawsachun Coca.

Con la socialización en Trinidad, Beni, acabó el viernes el proceso desarrollado este mes en nueve ciudades capitales y El Alto, como resultado de un acuerdo entre el presidente Luis Arce y los nueve alcaldes de capitales y El Alto. La coincidencia, plasmada en documentos públicos, fue de despolitización y apoyo a un trabajo técnico.

Autoridades departamentales, municipales y rectores de las universidades públicas participaron de las reuniones presididas por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades del INE entre el 8 y el 26 de agosto.

Richter aseguró que el “cronograma” será resultado de una construcción dialogada y “no caprichosa de un pequeño grupo que tiene que hacer de la medida de presión, de la amenaza y del ultimátum político el elemento prioritario para tratar de marcar la agenda en el país”.

Recordando las palabras de Arce en la concentración del jueves en respaldo al Gobierno, afirmó que los “bolivianos vamos a tener un censo absolutamente técnico y que no esté sujeto a los condicionamientos de las presiones políticas”.

SANTA CRUZ

El gobernador Luis Fernando Camacho, entretanto, planteó el viernes llamar al Comité Interinstitucional para trata el asunto. La institucionalidad cruceña exige que el empadronamiento censal tenga lugar en 2023.

Etiquetas:
  • Jorge Richter
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor