Cambio de estrategia: Adepcoca marchará de los Yungas a La Paz en contra del mercado paralelo
Los cocaleros partirán de Chulumani este domingo y prevén llegar el miércoles 7 de septiembre a la sede de Gobierno
Después de movilizarse durante cuatro semanas, los cocaleros de la Asociación Departamental Productores de Coca (Adepcoca) decidieron cambiar de estrategia y marcharán el 4 de septiembre de Chulumani a La Paz para exigir el cierre del mercado “ilegal” de coca, que fue abierto por el dirigente afín al MAS, Arnold Alanez, en Villa el Carmen.
“Este domingo 4 de septiembre iniciamos la marcha desde Chulumani para llegar el miércoles (7 de septiembre). El compromiso es que los dirigentes lleven reuniones de información (a sus bases)”, informó el presidente del Comité de Autodefensa, César Apaza, luego de un ampliado de los dirigentes en el mercado de Villa Fátima.
Durante cuatro semanas, los cocaleros orgánicos de Adepcoca se movilizaron y se enfrentaron con la Policía que se atrincheró en la calle 1 de Villa el Carmen, resguardando el mercado "ilegal" que el dirigente Alanes abrió con el aval de Gobierno.
La tarde de este lunes, los dirigentes de las 16 regionales de los Yungas de La Paz determinaron salir en marcha para exigir al Gobierno respeto a su dirigencia que fue elegida legalmente y que está a la cabeza de Freddy Machicado y el cierre del mercado paralelo.
La concentración para el inicio de la marcha será en tres puntos. La primera en el sector de Chulumani, el segundo en Yolosita y el tercero en el puente Villa. “Tenemos que estar las tres provincias para hacer fuerza, los dirigentes tienen todos estos días para bajar y socializar la determinación de esta asamblea”, finalizó el dirigente Apaza.