Santa Cruz: Comité por el Censo convoca a tercera cumbre este viernes para definir medidas de presión

Ya se habla de organizar una movimiento nacional y se anunció la conformación de una comisión de movilizaciones

El Comité cruceño por el Censo se reunió este lunes. El Comité cruceño por el Censo se reunió este lunes. Foto: RRSS

CORREO DEL SUR con datos de El Deber
Política / 29/08/2022 19:46

Tras una reunión efectuada la tarde de este lunes, el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz definió convocar a una tercera cumbre departamental para este viernes 2 de septiembre a las 15:00 con el fin de definir las siguientes medidas de presión para que el registro se realice en 2023. Hablan de una movilización nacional.

El presidente de este comité, el también rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, dio a conocer los resultados de la reunión de este lunes.    

El Comité pide que se realicen compensaciones económicas a gobernaciones, municipios y universidades en función de las proyecciones del crecimiento de población del INE para la elaboración del Presupuesto General del Estado 2023. Asimismo, solicita que se destinen recursos económicos para programas de desarrollo en los municipios de todo el país, por pérdida o bajo crecimiento poblacional.

Se anunció la conformación de una comisión de movilización que coordinará, a escala nacional, para generar “un movimiento nacional que acompañe los esfuerzos que, hasta ahora, está haciendo Santa Cruz”.

Determinaron realizar un trabajo coordinado entre la universidad, la Gobernación y la Alcaldía para la realización de un levantamiento estadístico tanto en Santa Cruz de la Sierra, como en el departamento, que deberá realizarse el primer semestre del siguiente año.

Por otro lado, el Comité compromete su apoyo incondicional a las personas “injustamente detenidas por defender la causa que reclama la población cruceña para la realización del censo oportuno y transparente en 2023”. Recuerdan que las decisiones que toman como Comité Interinstitucional y cumbre departamental buscan el "bienestar de todos los bolivianos".

Además, en la reunión se recomendó que las instituciones cruceñas y los organizadores de la Fexpocruz no inviten a ninguna autoridad nacional a las actividades septembrinas por la efeméride cruceña, debido a que incumplieron con los compromisos firmados con Santa Cruz el pasado 15 de agosto en la reunión dirigida por el INE.

“Es el cumpleaños de Santa Cruz, queremos pasar un cumpleaños con gente que nos quiere, que ame el desarrollo de este pueblo; queremos pasarlo en armonía; que no vengan a patearnos, a incendiarnos; que no vengan a traernos incendios, problemas y una serie de conflictos. Trae violencia el Movimiento Al Socialismo, por eso es que no los vamos a invitar”, argumentó el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor