Gobierno ofrece garantías “sin burocratización” para la venta de coca a los dos bloques de Adepcoca

La propuesta no contempla el conflicto por los mercados en La Paz ni las dirigencias paralelas

La comercialización de la hoja de coca en el mercado de Adepcoca. La comercialización de la hoja de coca en el mercado de Adepcoca. Foto: Archivo/APG

La Paz/ANF
Política / 31/08/2022 07:37

El ministro de Desarrollo Rural y Tierra, Remmy Gonzales, ofreció al presidente de la Adepcoca, Freddy Machicado, y al representante del mercado paralelo, Arnold Alanez, garantías para la comercialización de la hoja verde sin burocratización; pero, dejó a los dos sectores en conflicto resolver el problema que enfrentan.

“Nosotros vamos a plantear que se va a garantizar de que tengan todas las condiciones para poder hacer la comercialización (de la hoja de coca) sin mucha burocratización por parte del Estado”, informó el Ministro del área en conferencia de prensa.

Los dirigentes de las 17 regionales decidieron salir este domingo en una marcha desde el sector de Chulumani para exigir al Gobierno el cierre del mercado “ilegal” que abrió Alanes, dirigente afín al MAS, con el aval del Gobierno desde el 19 de junio en la Calle 1 de Villa El Carmen.

El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras dijo que tiene una propuesta para los sectores en conflicto. Además, señaló que de esta forma se resolvería una demanda que llegó a su despacho y que el resto de las otras demandas serán respondidas más adelante.

“Estamos trabajando con ambos sectores y posiblemente hasta antes del inicio de esta situación (de la marcha) del domingo ya tengamos alguna solución. Cuando uno habla con la gente se da cuenta de que hay que atender a la población y eso es lo que estamos haciendo ante todo. Y vamos a entrar en el diálogo en el marco en el que nos han hecho llegar sus demandas”, indicó.

El Ministro explicó que no se tocará el problema de las dos directivas de Adepcoca, porque es un tema interno que de manera orgánica debe ser resuelto entre los cocaleros. “(En lo) orgánico ellos seguro lo van a decidir, pero con el Gobierno vamos a analizar (el tema de la comercialización de la coca) para que podamos llevar a un compás de pacificación”, señaló.

El conflicto nace del hecho de que el Gobierno traslada las oficinas de control de venta de coca al mercado paralelo del sector que es afín. La Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin) es la instancia que otorga las hojas de ruta a los comercializadores y la propuesta gubernamental apunta a tener dos oficinas, una en el mercado de Adepcoca y la otra en la de Alanez.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • La Paz
  • Coca
  • cocaleros
  • Adepcoca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor