La coca tiene mercados potenciales en el exterior
Según la investigadora y fundadora de Acción Semilla Patricia Chulver, Argentina, el norte de Chile, Ecuador y España son mercados potenciales para la coca, por lo que urge trabajar en políticas desde la Cancillería para poder llegar a estos mercados.
Según la investigadora y fundadora de Acción Semilla Patricia Chulver, Argentina, el norte de Chile, Ecuador y España son mercados potenciales para la coca, por lo que urge trabajar en políticas desde la Cancillería para poder llegar a estos mercados.
“Otro dato es que el consumo de hoja de coca en España, en harina de coca por ejemplo, es bien cotizado y es bastante amplio. Tanto así que en 2016 salió en periódicos, en revistas y noticias que había un boom de la coca en España. La coca boliviana es súper cotizada en Europa y hay toda una cadena de producción de licores a base de coca que, hasta hace unos años, se decía que era coca boliviana y tenía la cara de Evo Morales. Pero no, es coca peruana, porque los peruanos son los únicos que realmente exportan con todo lo legal la hoja coca afuera”, comentó la investigadora.
En internet se puede encontrar, por ejemplo, la bebida “Coca Blue”, supuestamente elaborada con coca boliviana. Página Siete