En un solo día, tres autoridades del gobierno de Arce cruzaron a Evo
El líder del MAS habló el domingo de la presunta corrupción en la ABC, pero este lunes salieron a desmentir sus declaraciones
Dos ministros del gabinete del presidente Luis Arce y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) desmintieron este lunes al líder máximo del partido oficialista, Evo Morales, sobre las versiones que lanzó el fin de semana relacionadas con supuestos hechos de corrupción.
El ministro de Justicia, Iván Lima, fue el primero en hacerlo. La mañana de este lunes convocó a una conferencia de prensa para afirmar que el gobierno de Arce combatirá los hechos de corrupción, caiga quien caiga y luego calificó de imprecisa la declaración de Morales, quien el domingo dijo que ya en 2021 alertó al Primer Mandatario de hechos de corrupción en la ABC.
Luego vino el turno del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien salió a desmentir que ha pedido hablar con Morales, quien el fin de semana dijo que la máxima autoridad de régimen interno le pidió una reunión privada.
Y a media mañana, Henry Nina, presidente de la ABC, aseguró que no solicitó una reunión con Morales, quien lanzó acusaciones de corrupción contra esa institución e insinuó que el mismo Jefe de Estado no tomó cartas en el asunto.
El 4 de septiembre, entrevistado Radio Kausachum Coca, Morales aseguró que Nina y Del Castillo, le pidieron, por separado, reuniones. “No sé para qué”, afirmó el líder del MAS.
“Yo quiero aprovechar, por una cuestión de transparencia, esta semana me hace (llegar) un mensaje Henry Nina (para decirme) que quiere una reunión conmigo, reservada, mediante un funcionario del Ministerio de Obras Públicas”, señaló el exmandantario quien añadió: “Igualmente, me hace (llegar) un mensaje el Ministro de Gobierno, (pidiendo) una reunión privada. No sé para qué, ¿no? No entiendo. Yo no necesito reuniones privadas, reservadas. Entonces, quiero que sepa el pueblo”, dijo.
Este lunes, el Ministro de Gobierno retrucó a Morales. “La última vez que me he contactado con su secretaria o con su persona fue el pasado 23 de enero del año en curso, una reunión bastante pública. Desde esa oportunidad no he tenido el privilegio de poder comunicarme con el expresidente”, dijo en conferencia de prensa.
Le secundó el presidente de la ABC, Henry Nina, a quien el diputado Héctor Arce, uno de los legisladores de mayor confianza de Evo Morales, le acusó de ser parte de una organización criminal para la adjudicación de la carretera Sucre-Yamparáez. De hecho, la autoridad fue más firme que el ministro Del Castillo.
“Yo jamás pedí una reunión privada, ¿para qué? Quiero aclarar esa situación. Yo siempre he confiado en su palabra, en sus mensajes que daba, de hoy para adelante voy a desconfiar. Quiero que diga el compañero Evo, a qué persona he mandado, tiene que decirlo, no puede ser que esté dando falsas acusaciones. No he mandado ninguna persona para pedirle ninguna reunión, que quede claro eso”, indicó Nina en conferencia de prensa.
En su programa radial de todos los domingos, Morales también señaló que el año pasado le dijo “al presidente Lucho (Luis) Arce que hay corrupción en el Ministerio de Obras Públicas y ABC. No dije nada a la prensa, yo dije, en cualquier momento esto va a estallar".
El ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que la declaración del expresidente boliviano no es precisa porque el proyecto carretero que ahora cuestiona Morales y el diputado Arce fue adjudicado este año.
“Es importante señalar que la declaración del expresidente Evo Morales no es precisa en cuanto a los tiempos. Él refiere que el año pasado informó al presidente Luis Arce sobre irregularidades en este hecho, lo único que ocurrió el año pasado es que la primera convocatoria quedó sin efecto. No vamos a entrar en comentarios sobre la transparencia en el primer proceso, que se da el año pasado, (porque) no ha determinado la contratación de ninguna empresa”, sostuvo Lima.