Cocaleros exigen la destitución de dos ministros y entregan mercado paralelo a vecinos
También piden un decreto que reconozca al mercado de Villa Fátima en La Paz como el único legal
Luego de la toma del mercado paralelo de Villa El Carmen, la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) se reunió en una asamblea y emitió una resolución de 10 puntos, entre los que exige el reconocimiento por decreto del mercado de Villa Fátima y que se destituya a los ministros de Desarrollo Rural y de Gobierno.
Los cocaleros movilizados defienden al mercado de Villa Fátima como el único reconocido por la Ley 906 y rechazan el que abrió Arnold Alanez en Villa El Carmen, al considerar que era ilegal y protegido por el Gobierno debido a una afinidad política.
El primer punto de su resolución es que se disponga un decreto supremo en el que se reconozca como “único mercado legal de coca” al de Villa Fátima.
En el segundo punto, pide al Gobierno que no se persiga a los dirigentes y socios que participaron en la marcha que salió el domingo de Yungas y que concluyó este jueves con la toma del mercado.
En tercer lugar, exige la destitución de los ministros Remmy Gonzales y Eduardo Del Castillo, a quienes consideran responsables de la represión de las movilizaciones y el incumplimiento a un acuerdo y la Ley General de Coca que sólo reconoce un mercado en La Paz.
Los cocaleros también solicitan que no se disponga por ningún motivo la apertura de ningún mercado de coca paralelo,
El quinto punto es la liberación inmediata de cocaleros que fueron detenidos en el conflicto y su sobreseimiento.
En otros puntos, los cocaleros de Adepcoca solicitaron erradicar cultivos en zonas rojas, la instauración de un proceso penal contra Arnold Alanez, que el Gobierno se haga cargo de los gastos médicos de los heridos y de los daños a la Adepcoca, además de respetar el talonario que emiten las regionales que están bajo la dirigencia de Freddy Machicado.
Advirtieron que si no se atiende las demandas, se mantendrán en estado de emergencia y masificarán las movilizaciones.
La infraestructura
En la asamblea de cocaleros también determinaron entregar los predios donde funcionaba el mercado paralelo de la coca a la junta de vecinos de Villa El Carmen.
En este edificio, donde se avivó un incendio la noche del jueves, encontraron dinamitas, un fusil, un cañón y bombas molotov, denunció Cesar Apaza, presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca.
“El día de hoy se ha demostrado que ahí adentro tenían delincuentes. El comandante departamental de La Paz tiene que dar explicación a la sociedad de por qué (la Policía) estaba protegiendo delincuentes. Nos han lanzado dinamitas, (bombas) molotov”, reclamó Apaza, en declaraciones recogidas por Página Siete.