Csutcb pide a Arce y Evo “subirse al mismo barco”
Mientras tanto, Federaciones del Trópico piden la renuncia de Del Castillo y Lima
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) anunció ayer que el Pacto de Unidad convocará al presidente Luis Arce y al jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, a un encuentro para resolver las diferencias internas que hay entre ambos líderes. La fecha se definirá en un ampliado de las organizaciones sociales.
El secretario ejecutivo de la organización social, Omar Ramírez, indicó que a través de la institución exhortan al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca y al presidente del MAS, Evo Morales, a “subirse a un mismo barco y remar a un solo horizonte”, para que no exista ruptura politica. Dijo que deben sentarse y dialogar.
Afirmó que la solución a los problemas internos pasa por el diálogo. “El hermano Evo y el hermano Presidente deben sentarse a aclarar los temas y dudas que tengan. El Presidente del MAS debe darle a conocer de algunas irregularidades que existen en el poder Ejecutivo. El diálogo es la salida para que estas diferencias no generen fracturas”, dijo.
“El Presidente del MAS, el presidente Luis Arce y el Pacto de Unidad debemos reunirnos. Vamos a convocarlos, hemos visto en los últimos días que se ahondan las diferencias y eso no es bueno para el Movimiento Al Socialismo; vamos a ver cómo reunirnos con ellos. La reunión se puede dar en las próximas semanas”, argumentó Ramírez en declaraciones a Urgentebo.
El fin de semana, Morales denunció que existe un “plan negro” en su contra que está siendo gestado desde el interior del gobierno del presidente Arce y apuntó también al exministro de Gobierno Hugo Moldiz.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó que el Jefe del MAS “tiene un cáncer y ese cáncer es su exgabinete”.
PEDIDO DE RENUNCIA
En medio de las peleas internas en el MAS, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba pidieron este lunes que Del Castillo y el ministro de Justicia, Iván Lima, den un paso al costado.
Molestos por los “ataques directos” de ambas autoridades, los cocaleros exigen una explicación del presidente Arce y respaldan a Morales, que la semana pasada denunció un “plan negro” para dañar su imagen.
“Decirles a los ministros creo que no se sienten comprometidos con el instrumento ni mucho menos con el proceso de cambio, queremos decirle claramente que ellos den un paso al costado, eso es lo que vamos a pedir”, afirmó Vicente Choque, dirigente de la Federación Centrales Unidas.
Indicó que “ahí está el Ministro de Gobierno, también Ministro de Justicia”, quienes “frontalmente por los medios de comunicación nos han atacado y eso no vamos a tolerar”. Cuestionó que Del Castillo y Lima no sean militantes del MAS.
DISTANCIADOS
Más lejos que cerca. Así parecen estar el presidente Luis Arce y su predecesor, Evo Morales. Hace un año, entregaban obras juntos en Cochabamba y el Jefe de Estado destacaba que esos trabajos habían sido iniciados en la gestión de Morales. Este año ya no existe la camaradería de los compañeros de partido y Arce entrega obras mientras Morales alista su viaje a México.