La CIDH expresa su preocupación por conflicto cocalero y llama al Estado a facilitar el diálogo
Mediante sus redes sociales la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la violencia en el conflicto de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, por lo que llamó a las autoridades y a las partes a facilitar el diálogo.
#Bolivia #CIDH expresa preocupación por la escalada de violencia en conflicto cocalero de La Paz, insta a autoridades y a quienes lideran las protestas a desautorizar la violencia, y al Estado a redoblar esfuerzos para garantizar #DerechosHumanos, y facilitar un amplio diálogo (sic)”, señala la organización en un tuit.
Asimismo, llama al Estado a “esclarecer e individualizar a las personas responsables (de los hechos) y revisar sus protocolos para evitar situaciones que puedan configurar un uso excesivo de la fuerza”.
#Bolivia🇧🇴 #CIDH expresa preocupación por la escalada de violencia en conflicto cocalero de La Paz, insta a autoridades y a quienes lideran las protestas a desautorizar la violencia, y al Estado a redoblar esfuerzos para garantizar #DerechosHumanos, y facilitar un amplio diálogo. pic.twitter.com/WMn0JqrigW
— CIDH - IACHR (@CIDH) September 13, 2022
El pronunciamiento se da después del llamado que hacen grupos que dirigen tanto Arnold Alanez como Freddy Machicado a marchas el lunes 19 de septiembre. El principal problema es el funcionamiento de un mercado “ilegal” de coca en la ciudad de La Paz que está a cargo de Alanez, el cual la Adepcoca orgánica exige que se cierre, mismo que la semana anterior fue tomado de forma violenta.