“Hay dejadez para solucionar problemas”: Monseñor apunta al Gobierno por el conflicto cocalero
Ricardo Centellas pide convocar al diálogo para evitar enfrentamientos entre bolivianos
El arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Ricardo Centellas, observa la dejadez del Gobierno en solucionar algunos conflictos sociales, como el de Adepcoca, y pidió convocar al diálogo para evitar enfrentamientos entre bolivianos.
“Tantas manifestaciones a lo largo del país, manifestaciones violentas; ojalá el Gobierno pueda establecer un espacio de encuentro fraterno y abrir una mesa de diálogo para encontrar alguna solución”, señaló el líder de la Iglesia católica, en un contacto con periodistas en Sucre.
Recordó que el conflicto por el mercado paralelo de la hoja de coca en La Paz, que movilizó a los afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), lleva más de un mes sin solución, por lo que pidió escuchar y buscar alternativas de solución.
“Creo que hay dejadez para solucionar los problemas que tiene Bolivia; en este sentido, está el problema de Adepcoca que no puede durar tanto tiempo. Yo creo que en unas horas de diálogo se encuentra la solución, pero hay que darles atención; entonces creo que debe priorizar, sobre todo cuando el conflicto no solamente es una cuestión interna, sino ya es un conflicto para toda la zona Villa El Carmen en La Paz”, indicó Centellas.
El conflicto cocalero surgió por el mercado paralelo instalado por afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), el cual fue tomado y quemado el pasado jueves por socios de Adepcoca, que exigen al Gobierno reconocer al predio comercial de Villa Fátima como el único legal.
En el marco de este conflicto, hubo cocaleros y policías heridos por los enfrentamientos, además de personas detenidas. El Gobierno nacional intentó instalar un diálogo, aunque también afirmó en reiteradas oportunidades que se trata de un problema interno del sector cocalero.