Crece flujo de pasajeros en aeropuerto Alcantarí

El flujo de pasajeros en el aeropuerto Alcantarí no solo volvió a los niveles de antes de la llegada de la pandemia del covid-19, sino que superó esa barrera en lo que va de 2022, de acuerdo con datos oficiales.

AEROPUERTO. Vista del interior de Alcantarí, la terminal aérea de los chuquisaqueños. AEROPUERTO. Vista del interior de Alcantarí, la terminal aérea de los chuquisaqueños. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 14/09/2022 02:54

El flujo de pasajeros en el aeropuerto Alcantarí no solo volvió a los niveles de antes de la llegada de la pandemia del covid-19, sino que superó esa barrera en lo que va de 2022, de acuerdo con datos oficiales.

Antes de 2019, el flujo de pasajeros fluctuaba entre los 18 mil y 19 mil por mes. Actualmente, la cifra supera los 21 mil, informó ayer el director Nacional de Transporte Aéreo, Carlos Caballero, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Según los datos que ofreció la autoridad, el flujo de pasajeros en Sucre creció un 3 por ciento en promedio en los últimos años, con lo que la capital se situó en el cuarto lugar en cuanto tráfico aéreo.

Actualmente, Alcantarí opera ocho vuelos diarios, la mayoría procedentes o con destino a Santa Cruz (el 60 por ciento).

Consultado sobre los vuelos directos Sucre-La Paz, actualmente suspendidos, Caballero dijo que “hemos estado trabajando con las tres líneas aéreas” en ese asunto y agregó que “esperemos que logremos implementar esto en noviembre” y que, después las líneas aéreas ya no suelten esa ruta, considerando que esta “siempre ha dejado buenos números”.

Caballero, por otro lado, informó que el flujo de pasajeros en el país creció un 41 por ciento hasta julio, comparado con el mismo periodo de 2021. Es decir, pasó de los 2,2 millones de pasajeros a los 3,2 millones.

En ese marco, agregó que el tráfico doméstico se incrementó un 28 por ciento, lo que supuso 2,5 millones de pasajeros transportados en ese mismo periodo. 

El flujo internacional de pasajeros también registró una variación positiva al crecer un 125 por ciento y pasar de los  de 301 mil pasajeros a 680 mil.

Caballero agregó que, actualmente, hay 14 destinos domésticos y 11 destinos d internacionales, con 16 líneas áreas en activo, de las cuales cuatro son domésticas.

Por último, destacó que, si en 2006 solo dos de cada diez bolivianos viajaban en avión hoy lo hacen cinco de cada diez, lo que volar dejó de ser un lujo en el país, apuntó la autoridad. 

Etiquetas:
  • aeropuerto Alcantarí
  • pasajeros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor