En la Fexpocruz piden dejar de hacer política con el Censo y Arce apunta a que sea “con consenso”

Autoridades en el acto de inauguración de la Fexpocruz. Autoridades en el acto de inauguración de la Fexpocruz. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 16/09/2022 22:52

En la inauguración de la sexagésima versión de la Fexpocruz en Santa Cruz de la Sierra, desde su presidencia se pidió a los gobernantes que “dejen de hacer política con el Censo”. El presidente Luis Arce, ministros y parlamentarios asistieron al acto y el mandatario respondió que el proceso será “con consenso”.

"Cuando pedimos que se realice el Censo de Población Nacional y Vivienda lo hacemos porque ese es el clamor de la gente más humilde que existe en el país (...) No hay política detrás de esta demanda, sino la necesidad impostergable de saber cuántos somos, cómo estamos distribuidos, qué necesitamos y hacia dónde deben dirigirse los recursos”, manifestó en su discurso de bienvenida el presidente de la Fexpocruz, Mario Justiniano.

Al exponer varias de las necesidades de la población y que, en sus palabras, saldrán a la luz con un censo, pidió que se deje de hacer política con este tema.

“Extiendo este pedido a los gobernantes de turno: dejen de hacer política con el Censo. Aportemos con ideas progresistas, necesitamos Censo para darle condiciones básicas a todos los bolivianos”, agregó Justiniano más adelante.

A su turno el presidente Arce ofreció un informe de lo que se ha logrado en su gestión en diferentes ámbitos y también habló del proceso censal.

El mandatario afirmó que el Censo de Población y Vivienda se realizará “con un enfoque eminentemente técnico y profesional”, ya que se trata de una “herramienta fundamental en la planificación económica y social para un país”.

En esa línea, el Jefe de Estado lanzó que se descarta “cualquier posibilidad de politización de pequeños grupos que pretenden generar incertidumbre y confrontación entre bolivianos y bolivianas”.

“Hemos trabajado en la construcción del Censo con consenso”, acotó Arce al señalar las reuniones que se realizaron en los municipios capitales de departamento y otros sectores para socializar el proceso.

Actualmente, mediante el decreto 4760, el padrón está previsto para 2024, entre mayo y junio.  

En Santa Cruz exigen que el Censo se realice en 2023, mientras que cívicos del país definieron en una reunión este viernes, que registro se debe realizar el 28 de junio del próximo año. Advierten con medidas de presión desde el 3 de octubre si no se abroga el decreto.

En la Fexpocruz hubo voces de apoyo para el Presidente, así como pedidos de censo. Además de autoridades nacionales, en el acto estuvo el alcalde Jhonny Fernández, pero no se advirtió la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho.

Etiquetas:
  • Censo
  • Fexpocruz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor