Gobierno no descarta cambiar de empresa para concluir la doble vía Sucre-Yamparáez

La administración de Luis Arce espera respuestas de la firma china sobre las irregularidades y garantiza la entrega de la obra para el Bicentenario de Bolivia

El movimiento de tierra para la construcción de la doble vía Suce-Yamparáez. El movimiento de tierra para la construcción de la doble vía Suce-Yamparáez. Foto: Archivo/Obras Públicas

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 16/09/2022 10:58

Las irregularidades denunciadas en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez fueron confirmadas por el Gobierno nacional, a través el ministro de Justicia, Iván Lima, quien garantizó seguir el proceso “hasta las últimas consecuencias” y concluir la obra antes del Bicentenario del país, como prometió la administración de Luis Arce.

“Esta obra no va a parar, se cumplirá en los plazos”, afirmó el Ministro, luego de ratificar la denuncia que planteó el Gobierno sobre una presunta legitimación de ganancias ilícitas contra el empresario chino Jim Zhengyuan, representante de la asociación accidental que se adjudicó la obra, y el ciudadano boliviano Esteban Aguilar Suxo, ambos aprehendidos.

Señaló que Aguilar Suxo confirmó que cobró irregularmente mediante cheques más de 9 millones, de los cuales recibió una comisión de Bs 422.820, monto con el que pagó deudas y se compró un vehículo 0 kilómetros. El resto del dinero volvió a manos de Jim Zhengyuan en un presunto "lavado de dinero" y, por ahora, se desconoce a dónde fue a parar.

“Eso es lo que tenemos que determinar, que la empresa china haya recibido este dinero, afecta a la imagen corporativa o que ese dinero haya utilizado para corromper a funcionarios”, indicó Lima, en una entrevista con el canal estatal.

Así, el Ministro de Justicia indicó que el Gobierno tiene dos  compromisos, de “transparencia” para seguir con las investigaciones y de “la garantía de que esta obra se entrega en el Bicentenario”, inclusive activando “todo los mecanismos de seguridad”.

“Este gobierno es un gobierno responsable con el pueblo de Chuquisaca, la obra va a continuar, nosotros garantizamos que esa obra, que es una obra central para el Bicentenario, se va a terminar en los plazos respectivos y se va a activar todos los mecanismos que tenemos de seguridad en ese contrato, si hay que comprar boletas de garantía, volver a contratar otra empresa, se hará; en este momento es apresurarnos, ahora lo que tenemos que escuchar es a la empresa”, señaló Lima.

Agregó que la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) deberá aclarar si “han actuado ellos corporativamente o ha sido su apoderado en Bolivia que ha hecho estas irregularidades sin su conocimiento”. “Esa es la primera pregunta, luego tendremos que seguir con el análisis de la información”, señaló Lima.

La justicia boliviana investiga las presuntas irregularidades en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, luego de la denuncia del diputado del MAS Héctor Arce de una “coima millonaria” para favorecer a la empresa CHEC en el proceso de licitación.

También se abrió un proceso por la supuesta legitimación de ganancias ilícitas, a partir de una denuncia del Gobierno, a través del Viceministerio de Transparencia. Por el primer caso, el empresario chino Jim Zhengyuan fue enviado a la cárcel, aunque un tribunal de Chuquisaca revocó la detención preventiva; sin embargo, por el segundo caso, se dispuso su aprehensión y traslado a La Paz, donde también fue capturado el ciudadano Esteban Aguilar Suxo.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • doble vía
  • Yamparáez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor