Tensión en La Paz: Cocaleros que piden liberar a Machicado intentan ingresar a la plaza Murillo
Un grupo de movilizados rompió una formación de policías y estos respondieron con agentes químicos
La marcha de productores de coca de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) que exige al Gobierno liberar a su máximo dirigente, Freddy Machicado, y otros cocaleros llegó al centro de la ciudad de La Paz e intenta ingresar a la plaza Murillo, donde funcionan las principales oficinas de la administración de Luis Arce.
Sin embargo, los cocaleros se toparon con un fuerte resguardo policial en inmediaciones de la Casa Grande del Pueblo y la plaza Murillo. Un grupo de movilizados rompió una formación de policías y estos respondieron con agentes químicos, generando una trifulca, en la intersección de las calles Mercado y Loayza.
El abogado de Adepcoca, Gualberto Cusi, indicó que la intención de los movilizados es que el presidente Luis Arce intervenga en el conflicto cocalero y afirmó que le entregaron un pliego petitorio para resolver sus demandas hasta este jueves.
“No hay posibilidad de entrar, por todo lado está la gente, es una falta de respeto de las autoridades de la Policía (…) Ni siquiera puedo pasar, parece que la Policía quiere que haya masacre”, indicó Cusi, en una entrevista con radio FM Bolivia.
De acuerdo con los reportes de medios locales, los cocaleros de Adepcoca se dividieron en varios grupos y continúan en inmediaciones de la plaza Murillo, frente a frente con los policías, en busca de ingresar hasta el epicentro político del país.
El 14 de septiembre, Machicado fue aprehendido, imputado y enviado con detención preventiva al penal de San Pedro, todo el proceso administrativo en menos de 24 horas. Tras esta determinación de la justicia, los productores de coca orgánicos convocaron a una asamblea de emergencia, donde los dirigentes del Comité de Autodefensa informaron una marcha para la jornada de este lunes.
La marcha descendió desde la calle 10 de Villa el Carmen y pasó por la calle 1 donde los cocaleros a la cabeza de Alanes realizaban una reunión en puertas del mercado ilegal. Los cocaleros orgánicos pasaron por el lugar lanzando estribillos de protesta hasta que llegaron al mercado de Adepcoca ubicado en la calle Arapata de la zona de Villa Fátima para realizar una asamblea donde determinarán acciones para exigir la liberación de su dirigente.
Los movilizados también exigen al Gobierno el cierre del mercado ilegal de coca que fue abierto en la calle 1 de Villa de Carmen desde el 19 de junio a la cabeza de Alanes. El conflicto cocalero de ambos sectores inició el 1 de agosto y hasta la fecha continúa.