ABC: Anuncian más aprehensiones
La Fiscalía dice que cuenta con 36 elementos de convicción sobre la coima

Varios de los involucrados en la denuncia por la presunta coima para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez podrían ser imputados, “esta semana habrá sorpresas y algunos aprehendidos”, aseguró ayer, lunes, el diputado Héctor Arce, principal denunciante, tras reunirse en Sucre con el fiscal departamental Mauricio Nava Morales y con la comisión de fiscales asignada a esta investigación.
Anunció que presentaron una denuncia contra 10 funcionarios de la ABC y el empresario chino Jim Zhejiang. CORREO DEL SUR le consultó si los 11 deberían ser imputados, a lo que respondió: “Sí, eso hemos hablado con el fiscal departamental y la comisión de fiscales, de que en esta semana se tiene que acelerar con las aprehensiones, citaciones para que vayan a declarar”.
Luego, afirmó: “Las imputaciones ya están listas en este momento, hemos podido evidenciar, por tanto, vamos a tener sorpresas en este proceso de investigación, habrá citaciones y probablemente algunos aprehendidos”.
EN UN RESIDENCIAL
Sostuvo que los términos de su denuncia fueron confirmados en la investigación. Se refirió a la reunión de Zhejiang con personeros de la comisión calificadora, a la cabeza de Juan Carlos Chura, en el residencial Bolivia de Sucre, donde cambiaron los formularios de la propuesta; el fraguado y adulterado del poder de representación de Zhejiang, que no tenía facultades para suscribir contratos; la realización de un contrato ficticio, amañado para la contratación del equipo pesado y la venta de facturas; y, además, el retiro del dinero para pagar la coima.
Arce dijo que estas denuncias fueron confirmadas por el ministro de Justicia, Iván Lima, durante una conferencia de prensa ofrecida el fin de semana luego del levantamiento de la reserva en la investigación.
CON LOS FISCALES
El diputado Arce y una comitiva de parlamentarios se reunieron por más de 30 minutos con el fiscal Mauricio Nava Morales y con la comisión de fiscales para evaluar los avances de la investigación. Luego de esto, pasado el mediodía, declaró: “Esta semana vamos a tener sorpresas en relación a esta denuncia, habrá citaciones y probablemente algunos aprehendidos”.
Reveló también que ha presentado una denuncia contra 10 miembros de la ABC y el empresario Zhejiang. De momento, hay dos imputados cautelados: el ciudadano chino y el exgerente técnico de la estatal de carreteras, Cristian Rolin Mendieta.
Entre los denunciados también está el presidente de la ABC, Henry Nina, pero no así el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
Arce acusó a Nina de haber designado de manera directa a la comisión de calificación pese a que esta era competencia del Responsable del Proceso de Contratación.
DENUNCIA VOCAL
El diputado Héctor Arce (MAS) acusó al vocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) René Conde de ejercer “activismo judicial” y de convertirse en “abogado de los acusados”. Lo denunció en la vía penal y disciplinaria por prevaricato.
“Estamos presentando una denuncia por prevaricato. Esta autoridad no actuó conforme a derecho, conforme a procedimiento, con objetividad e imparcialidad para valorar las pruebas en relación a los riesgos procesales pero les da detención domiciliaria”, dijo el legislador en relación a la decisión que asumió Conde de disponer la detención domiciliaria para el empresario chino Jim Zhejiang y el exgerente técnico de la ABC, Cristian Rolin Mendieta.
TESTIGO PROTEGIDO
La identidad del “testigo protegido” seguirá en reserva. El diputado Héctor Arce (MAS) defendió ayer el resguardo de la identidad y la garantía de seguridad para esta persona, que colaborará en la investigación en el marco de la Ley 458.
Dijo que gracias a la declaración del testigo protegido se pudo destapar este hecho de corrupción y rechazó las advertencias del ministro de Justicia, Iván Lima, de procesar también a esta persona por estar involucrada en el caso.
“No vamos a permitir ningún tipo de amedrentamiento al testigo protegido; es más, otros servidores públicos quieren declarar pero, con esta amenaza que se hace desde el Ministerio de Justicia, ya no quieren declarar en relación a otros hechos de corrupción”, enfatizó Arce.
Empresa china cooperará en la investigación de la Fiscalía
La empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) emitió un comunicado ayer, lunes, en el que anuncia que cooperará en las investigaciones de supuestas irregularidades cometidas en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez.
La firma sostiene que tiene un sólido sistema de control y de cumplimiento estricto de las normas de cada país y defiende que “CHEC-Bolivia obra y ha obrado de buena fe y está sorprendida con los supuestos hechos que se afirman”.
“CHEC Bolivia cooperará activamente con las autoridades competentes del Estado Plurinacional de Bolivia durante las investigaciones con amplia apertura y trasparencia, a fin que se averigüe la verdad material de los hechos”, indica el pronunciamiento.
Destaca que, desde el inicio de la construcción de la doble vía, el 7 de abril de 2022, la empresa “ha generado importantes fuentes laborales directas e indirectas en la región, así como oportunidades comerciales a empresas nacionales”.
Finalmente, señala que cumple el cronograma de ejecución de la obra con un mayor desarrollo al previsto. “CHEC-Bolivia está comprometida a cumplir con el contrato suscrito con la ABC, completar la construcción eficientemente y entregar el proyecto con los más altos estándares de calidad para beneficio de la población boliviana y sus comunidades”, indica el pronunciamiento que publica ANF.
Declararon Nina e Hidalgo Chura
A la fecha, cinco personas involucradas en el caso de presunta coima por la doble vía Sucre-Yamparáez prestaron declaración informativa en la Fiscalía. Los últimos en hacerlo fueron el presidente de la ABC, Henry Nina, y el representante de la Comisión Calificadora del proceso de adjudicación Juan Carlos Hidalgo Chura. El primero lo hizo el viernes y el segundo este lunes, según fuentes del Ministerio Público.
Sobre estos dos últimos implicados, la comisión de fiscales aún no tomó ninguna determinación, pero serán imputados en las próximas horas, según aseguró el diputado Héctor Arce (MAS).
Entre los imputados están el empresario chino Jim Zhejiang, ahora detenido en la cárcel San Pedro, dentro de una segunda imputación por legitimación de ganancias ilícitas, y el exgerente técnico de la ABC, Cristian Rolin Mendieta.
También declararon el presidente de la ABC, Henry Nina y el miembro de la comisión calificadora Juan Carlos Hidalgo Chura, según se confirmó en la Fiscalía.
La semana pasada, el gerente regional de la ABC en Chuquisaca, Hernán Palacios, también prestó su declaración testifical. Según su abogado, Cimar Campos, él dijo su verdad y la Fiscalía aún no tomó ninguna determinación.
Las pruebas de la “coima millonaria”
El fiscal Eddy Junior aseguró que el Ministerio Público cuenta con 36 elementos de convicción que con probabilidad existiría la autoría sobre el delito de legitimación de ganancias ilícitas en el caso “coima millonaria” en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“El Ministerio Público ha presentado casi 36 elementos de convicción, no solamente los tres cheques que se hubiesen emitido en el mes de marzo de esta gestión, sino también otros elementos que han establecido una sospecha penal de probabilidad de autoría sobre los delitos de legitimación de ganancias ilícitas”, comunicó a los medios de comunicación.
El Fiscal anunció que realizará diferentes requerimientos a entidades financieras para establecer el origen y el destino del dinero que presuntamente estuvo dirigido para el soborno de Bs 18,2 millones, presumiblemente pedido por funcionarios de la ABC a la empresa china para adjudicarle la doble vía Sucre-Yamparárez.
Diputado inspeccionó residencial donde hubo una reunión
El parlamentario Héctor Arce, denunciante de una presunta coima por la doble vía Sucre-Yamparáez, hizo este lunes una inspección al residencial Bolivia de Sucre, donde se habrían reunido representantes de la ABC, Juan Carlos Hidalgo Chura con el empresario chino Jim Zhejiang para intercambiar documentación y concretar la adjudicación de la obra de forma irregular.
“Se reúnen aquí y cambian seis o siete hojas, que son una serie de formularios”, indicó el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Con fotografías de la reunión, el diputado Arce expuso cómo se desarrolló esta cita entre funcionarios de ABC y el empresario chino, ahora detenido preventivamente por una denuncia de legitimación de ganancias ilícitas.
Explicó que a ese residencial llegó la carpeta con la propuesta que la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) presentó para adjudicarse la obra. Allí cambiaron documentos sobre la maquinaría que ofrecía utilizar esta firma.
“¿Quién autorizó el traslado de la propuesta para que traigan a este hotel?”, cuestionó Arce, al indicar que “en el marco de la transparencia, eso (sacar una propuesta del proceso de adjudicación) no es posible en la administración pública”.
Agregó que, con el cambio de documentos, se concretó el acuerdo para la adjudicación de la obra a favor de la CHEC, a cambio de un soborno equivalente al 4% del monto total del proyecto.