Arce afirma que el pueblo “está resentido” con la UE y ve que relaciones con EEUU no progresarán
El presidente Luis Arce indicó en una entrevista con un medio extranjero que las relaciones con Estados Unidos no tendrán mayores cambios, pero también señaló que “el pueblo boliviano está resentido” con la Unión Europea (UE) por su participación en los hechos de 2019.
El Jefe de Estado continúa cumpliendo una agenda en Estados Unidos después de participar de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En una pausa a sus reuniones bilaterales, concedió una entrevista a la cadena RT en donde se refirió a las relaciones que desde su gobierno se mantiene con el país norteamericano y la UE.
“Con EEUU continuamos sin tener embajadores. EEUU es un país con el cual podemos conversar de temas comerciales, pero definitivamente no tenemos embajadores y creo que las relaciones se van a mantener como están”, afirmó Arce.
Vinculó al país del norte con la crisis política y social que se vivió en Bolivia en noviembre de 2019, tras las fallidas elecciones generales.
“No pensamos que haya mayores progresos en nuestras relaciones (con EEUU) por esos antecedentes (hechos de 2019) y otros históricos que tenemos”, complementó.
En esa misma línea, fue consultado por las relaciones con Europa y manifestó que, pese a que hay buena relaciones con algunos países de esa región, persiste un resentimiento “del pueblo boliviano”
“Con Europa tenemos relaciones con distintos países individualmente, hay muchos países con los que estamos llevando adelante programas de cooperación, pero en general el sentimiento del pueblo boliviano es… está resentido con lo que ha ocurrido y la participación de la Unión Europea durante el golpe del 2019 (sic)”, señaló.
Almagro
Arce se refirió también al papel del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y reiteró que debe ser cambiado por no tener, según él, el “perfil moral” para ocupar el cargo.
“Él (Almagro) debería reflexionar sobre ello (cuestionamientos a su mandato) y tomar una decisión por el bien de la institución, caso contrario la institución va a ser cuestionada por mantener a una persona que no reúne el perfil moral para poder llevar adelante tan importante institución”, dijo el Jefe de Estado en la misma entrevista.