Foro de la Cainco recoge diagnóstico de subdesarrollo
El evento principal del Foro de Prioridades está previsto para el próximo 7 de octubre
Chuquisaca avanza sin un horizonte definido hacia su desarrollo pues tanto el turismo como los hidrocarburos y los servicios aún no son una “especialidad absoluta ni relativa” para el departamento.
A esa conclusión llegó en su análisis la Mesa de Desarrollo Económico Productivo en el marco del Foro “Prioridades Estratégicas para el Desarrollo de Chuquisaca” que impulsa la Cainco y cuyas conclusiones se conocerán en un evento principal el próximo 7 de octubre.
Las seis mesas temáticas empezaron su trabajo a comienzos de mes con la participación de empresarios, representantes institucionales y de organizaciones sociales, académicos e investigadores de distintas áreas.
Oscar Montero, miembro de la Mesa de Desarrollo Económico Productivo, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, adelantó este miércoles algunos aspectos del diagnóstico que pudieron sistematizar sobre la percepción de los participantes respecto al estado de situación de Chuquisaca.
Por ejemplo, el economista afirmó que “Chuquisaca no cuenta con una especialidad absoluta ni relativa”, pues ni siquiera en turismo, hidrocarburos o servicios el departamento “marca la diferencia”.
“El turismo es importante para Sucre, pero todavía en el contexto nacional y en nuestra estructura del PIB (Producto Interno Bruto) no significa mucho, pues tanto Sucre como Chuquisaca todavía no se venden como destino turístico, simplemente estamos recibiendo rebalses de más o menos 30.000 turistas; entonces, es un flujo sumamente bajo comparado con el Salar de Uyuni o el Lago Titicaca”, remarcó Montero.
Ante tal situación, el economista dijo que Chuquisaca debe trabajar en varias líneas, entre ellas en la incorporación de nuevas tecnologías, “para poner a las empresas en buen sitial y puedan ser más relevantes”.
TRISTE REALIDAD
Por otro lado, Montero mencionó que en el contexto nacional Chuquisaca es “totalmente irrelevante” y citó como ejemplo que en Impuestos Nacionales se tiene un aporte de solo 1% y en depósitos bancarios, de 5%.
“No tenemos una relevancia tan importante como que el mismo Gobierno central mira a Chuquisaca y ve esa su irrelevancia y, por lo tanto, deja de invertir y prefiere hacer sus inversiones en el eje central”, aseveró.
También reflexionó sobre el “elevado desempleo” y la “fuga de capital humano formado”.
IRRELEVANTES
El economista Oscar Montero afirmó que Chuquisaca es “irrelevante” a nivel nacional en términos económicos y padece de una suerte de “dispersión institucional”, lo cual ocasiona un “daño tremendo” al departamento.